Las ganancias de la obra “Agua estelar” irán a refugios de gatos

Habrá temporada del 16 al 19 de mayo en el Foro A Poco No

Obra “Agua Estelar”
Foto: Cortesía
Redacción
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 15 de mayo. Equilibrio escénico presenta Agua Estelar, creación interdisciplinaria inspirada en una leyenda Nahua tendrá breve temporada en el Foro a poco no en la Ciudad de México.

La pieza invita a una reflexión en torno a quiénes somos, de dónde venimos y quiénes deseamos ser.

Mito y ciencia se entrelazan en Agua Estelar como una danza ambivalente, permeada por lo onírico y lo poético.

Agua Estelar es una propuesta interdisciplinaria que cohesiona diferentes lenguajes con el objetivo de articular una historia y llevarla a dimensiones poéticas y oníricas. La pieza surge de un proceso creativo que integra y entrelaza danza, música, poesía, palabra y luz, tomando como punto de partida una leyenda nahua acerca de las Xochihuas, seres pertenecientes al imaginario nahua de varias regiones, que asemejan estrellas fugaces; esta leyenda se yuxtapone con una teoría científica que describe la llegada del agua a la Tierra por medio de asteroides provenientes del exterior del sistema solar.

El público se adentrará parsimoniosamente al universo de Citlalli y de Mixi, una astrofísica y un felino doméstico unidos por la reciente muerte de la abuela. La llegada de MIxi sumergirá a Citlalli en un vaivén de emociones y al mismo tiempo la ayudará a descubrir el lazo entre sus orígenes y su profesión. La historia es narrada a partir de la relación lúdica entre ambos personajes, por medio de imágenes sutiles, movimiento y sonido, que mezclan nostalgia, humor, desesperación y magia en una obra de pequeño formato.

Agua Estelar está dirigida a un público de diversas edades que disfrute de la interdisciplina, las leyendas, la ciencia y que sienta un vínculo estrecho con los animales.

Agua Estelar nace del deseo de interceptar diferentes disciplinas creativas, ante la búsqueda de nuevas formas escénicas que desemboquen en metodologías de trabajo colectivo e interdisciplinario; el proceso nace también de la inevitable y universal búsqueda de identidad y pertenencia, de mirar hacia la basta cultura mexicana y tomar un pedacito pequeño, para interpretarlo, comentarlo y permitir que nos atraviese y nos transforme.

El Foro A Poco No se encuentra en República de Cuba 49, Centro Histórico de la Ciudad de México. Las funciones se presentarán jueves y viernes a las 20:00h; sábado a las 19:00 horas y domingo 18:00 horas.