Las orquídeas llegan al Museo Franz Mayer

La exposición y venta reunirá alrededor de tres mil plantas

Orquídeas
Foto: Cortesía
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 6 de noviembre. El Museo Franz Mayer presenta la edición 2025 de su tradicional exposición y venta de orquídeas, organizada en colaboración con la Asociación Mexicana de Orquideología (AMO). Orquídeas de otoño se llevará a cabo del 8 al 16 de noviembre y reunirá ejemplares únicos, que habitan desde los manglares hasta los bosques templados y las selvas húmedas, cuya floración ocurre cuando el clima se torna más fresco y las lluvias intensas han cesado.

La muestra evoca uno de los grandes intereses de Franz Mayer: la botánica, en especial el cuidado y cultivo de las orquídeas. Esta pasión lo llevó a instalar un jardín e invernadero, donde reunió una extraordinaria colección de especies provenientes de diversas regiones del mundo. Fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana Amigos de las Orquídeas (hoy Asociación Mexicana de Orquideología), participó en encuentros internacionales y recibió un reconocimiento por parte del Museo Botánico de la Universidad de Cambridge por su aportación al conocimiento de las orquídeas mexicanas.

Orquídeas de otoño tiene lugar en el recién renovado claustro del Museo, un espacio vivo cuyo jardín evoca una de las colecciones más preciadas de Franz Mayer y constituye un pulmón verde en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En México, existen alrededor de 1300 especies nativas de orquídeas, la mayor parte endémicas de estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En Orquídeas de otoño, alrededor de 3000 ejemplares de géneros como Laelia —considerado de los más distintivos del país—, así como diversos híbridos y especies únicas del género Vanda —originarias de las zonas tropicales de Asia— podrán ser admiradas o adquiridas directamente con los 27 expositores presentes en la muestra.

La expo-venta invita a los amantes de las orquídeas y al público visitante a apoyar proyectos que promuevan su conservación. Estas plantas se encuentran amenazadas por la tala inmoderada, el cambio de uso de suelos, los incendios, el cambio climático y el comercio ilegal, por lo que el primer paso para su salvaguarda es su conocimiento y puesta en valor.

La muestra estará acompañada de un programa de actividades que busca acercar a los asistentes al mundo de la orquideología, como conferencias, presentaciones y talleres sobre temas como el cultivo, cuidado, géneros y especies. Los boletos y el programa completo pueden ser encontrados en: franzmayer.org.mx

×