Museo Nacional de San Carlos ofrecerá taller gratuito

“El arte de lo eterno” el 16 de noviembre

Taller en el Museo de San Carlos
Foto: Cortesía
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 13 de noviembre. En el marco de la exposición El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX, el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Museo Panteón de San Fernando, ofrecerá el taller El arte de lo eterno, el domingo 16 de noviembre, a las 13 horas. La entrada es gratuita y el cupo, limitado.

Se trata de una actividad de dibujo con grafito y carboncillo que explora la estética de lo fúnebre, en la que se abordarán conceptos como la perspectiva y el punto de fuga, además de ahondar en la historia, los usos y las costumbres funerarias de la sociedad mexicana decimonónica.

El taller iniciará en el MNSC con un recorrido por la exposición temporal, donde se revisarán aspectos estéticos, simbólicos e históricos relacionados con las representaciones mortuorias del siglo XIX.

La muestra integra 180 piezas provenientes de 30 colecciones públicas y privadas, entre pinturas, esculturas, fotografías, figuras de cera, títeres, botones, lápidas, utensilios médicos, indumentaria de duelo y guardapelos, a través de los cuales se ofrece una reflexión sobre los rituales, costumbres y actitudes ante el duelo.

Posteriormente, el grupo se trasladará al Museo Panteón de San Fernando, donde se llevará a cabo la sesión práctica de dibujo en un entorno patrimonial que complementará la experiencia reflexiva y artística del taller.

El objetivo de esta colaboración es promover una reflexión histórica sobre los rasgos socioculturales de los panteones y los ritos mortuorios en el México decimonónico, además de ofrecer la oportunidad de estudiar in situ elementos de la arquitectura, la iconografía y el simbolismo fúnebre.

Para participar en el taller El arte de lo eterno se recomienda asistir con calzado cómodo, portar gorro o sombrero y llevar los materiales necesarios para trabajar al aire libre. El registro previo debe realizarse en la página del MNSC.

El MNSC se localiza en Av. México-Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

×