Papalote Museo del Niño presenta ofrenda y show inmersivo

Con la intención de inspirar a nuevas generaciones

Ofrenda y proyección en Papalote
Foto: Cortesía
Cultura
Share

Ciudad de México, México, 22 de octubre. En un país donde el 76% de la población considera el Día de Muertos la tradición más importante, según el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; Papalote Museo del Niño se prepara para honrar a nuestros ancestros con un giro audaz. Este año, el museo utiliza esta celebración cultural vital para inspirar a las nuevas generaciones, uniendo el recuerdo del pasado con la visión de un futuro de ciencia y conciencia social.

Papalote presenta tres ofrendas monumentales con mensajes que trascienden el tiempo: la primera rinde homenaje a la aventura espacial, la segunda honra a una compositora pionera, y la tercera nos confronta con el delicado futuro de nuestras especies. Es un llamado a la acción para las niñas y niños de México, demostrando que la tradición puede ser tan relevante para el futuro como lo es para el pasado.

“A través de estas ofrendas, Papalote Museo del Niño reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de la niñez y la juventud. Cada ofrenda está diseñada para ser una plataforma de aprendizaje interactivo, demostrando que el juego y la curiosidad son las herramientas más poderosas para abordar temas complejos. Al presentar la ciencia, el arte y la ecología de forma emocional y accesible, el museo fomenta un pensamiento crítico en un entorno de celebración familiar”, explica la directora.

“Ofrenda Estelar”: Un viaje al cosmos en Chapultepec
En colaboración con Pictoline y patrocinada por Dragonzitos, la “Ofrenda Estelar” en la sede de Chapultepec es una experiencia monumental que conecta el Día de Muertos con la exploración espacial. Del 22 de octubre al 9 de noviembre, los visitantes podrán admirar esta instalación que honra a las mentes brillantes y los seres valientes que han dedicado su vida a los misterios del universo.

Altar Papalote
Foto: Cortesía
Altar Papalote.

Nueva proyección inmersiva
Papalote Museo del Niño se complace en anunciar su nueva proyección fulldome en el Domodigital Banamex, “Gatonautas a la Luna”, que se estrena este 22 de octubre en Latinoamérica. Este filme de 30 minutos se exhibirá en el domo digital del museo y está diseñado para niñas y niños de 7 años en adelante.

“Gatonautas a la Luna” es una aventura divertida y educativa que sigue a tres traviesos gatos limpiadores llamados Kitz, Tutti y Pepe. En un futuro lejano donde la humanidad ha desaparecido, estos gatos se dedican a limpiar la basura espacial. Su curiosidad los lleva en un viaje inesperado a la luna, donde descubren lo perjudicial de la basura espacial y aprenden sobre la exploración lunar de una manera responsable y sostenible.

“Gatonautas a la Luna” se proyectará hasta el 10 de octubre de 2026.

“Gatonautas a la luna”
Foto: Cortesía
“Gatonautas a la luna”.

Día de Muertos en Papalote
Del 30 de octubre al 02 de noviembre Papalote Museo del Niño festejará el “Día de
Muertos Fest” que tendrá actividades enfocadas a las tradiciones mexicanas dirigidas a toda familia.

Si acudes disfrazado durante esos cuatro días obtendrás tu paquete todo incluido al 2x1, la promoción aplica únicamente en la taquilla.

Habrá un espectáculo familiar “Cuentos del Día de muertos” realizado por Conteniños que narrarán las leyendas tradicionales mexicanas a través de canciones.

Y no te puedes perder el “Taller de calaveritas” adaptado al juego y la diversión.

¡Visítanos y llévate una calaverita de sorpresas en Papalote Museo del Niño!

×