Ciudad de México, México, 18 de agosto. Este miércoles 20 de agosto, a las 19:00 horas, la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (CASUL) será escenario de ¿De qué lado del espejo hablamos? Poesía transatlántica, una lectura de poesía que reunirá a cuatro destacadas voces de la literatura contemporánea en lengua española.
En esta velada, la palabra viajará de un continente a otro para entrelazarse en un diálogo íntimo entre memoria, identidad y resonancia poética. Participarán la reconocida poeta mexicana Coral
Bracho, el académico y poeta español Francisco Layna, la escritora bilingüe Myriam Moscona y la narradora, poeta y ensayista Sandra Lorenzano.
Coral Bracho es escritora, poeta y traductora mexicana. Se formó en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo el Diploma Superior de Estudios Franceses Modernos en la Sorbona. Por su labor ha recibido premios tan prestigiosos como el FIL de Literatura en 2023.
Francisco Layna es académico y poeta. Ha publicado los libros Y una sospecha, como un dedo (2016), Espíritu, hueso animal (2017), Tierra impar (2018), e Historia parcial de los intentos. Poemas 2016-2019 (2019). En 2020 publicó dos nuevos libros: Oración en 17 años y Nunca, mil y gigante (reunión de sus tres primeros libros).
Myriam Moscona es novelista, poeta, periodista y traductora mexicana de familia búlgara sefardí que ha escrito también en judeoespañol, galardonada con el Premio Nacional de Poesía y becaria de la Fundación Guggenheim. Por Tela de sevoya Acantilado, 2014) obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores.
Sandra Lorenzano es narradora, poeta y ensayista. Es doctora en Letras, especialista en cultura latinoamericana, género y derechos humanos. Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, se desempeña, desde abril de 2024, como Directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Cuba.
El evento propone un encuentro literario donde la poesía se convierte en puente cultural y emocional, entre culturas y maneras de realizar poesía en nuestro tiempo.
Las actividades son de entrada libre. CASUL se reserva el derecho de admisión una vez alcanzado el cupo máximo.
La Casa Universitaria del Libro se ubica en Orizaba 24, colonia Roma Norte, Ciudad de México.