Ciudad de México, México, 27 de noviembre. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Danza (CND) y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA), junto con el Auditorio Nacional, presentan El Cascanueces, versión de la CND con coreografía de la maestra polaca Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, y la partitura inmortal de Piotr Ilich Chaikovski interpretada en vivo. Esta producción cuenta con escenarios deslumbrantes, vestuarios de ensueño y el ballet clásico que año tras año conquista a miles de familias.
El talento de los bailarines de la CND, la música en vivo de la OTBA y una monumental producción con 240 artistas en escena han convertido a El Cascanueces del Auditorio Nacional en el espectáculo emblemático de la Navidad capitalina. Esta versión regresará para ofrecer su temporada número 22, con 10 funciones que se llevarán a cabo del 18 al 23 de diciembre, alcanzando un total de 228 representaciones desde su estreno en 2001 y llevando la magia navideña a más de un millón de espectadores, un récord sin precedentes para un montaje de ballet en este escenario.
La Orquesta del Teatro de Bellas Artes será dirigida por el azerbaiyano Ayyub Guliyev —director principal del Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Azerbaiyán, ganador del Concurso Toscanini 2011 e invitado titular en el Teatro Mariinski, Carnegie Hall, Konzerthaus de Viena, Royal Philharmonic y Filarmónica de Moscú— para interpretar en vivo la música de Chaikovski. La puesta en escena incluye también a estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica Contemporánea en los roles de Clara, Fritz, soldados, ratones, bombones y angelitos, entre otros personajes.
El Cascanueces se estrenó en 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo y sitúa su historia original a finales del siglo XIX —época del compositor Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893)—. La escenografía actual de esta puesta en escena de la CND recrea ese esplendor con un toque contemporáneo. Su coreografía, versionada por compañías de todo el mundo, se basa en el cuento de E.T.A. Hoffmann El Cascanueces y el rey de los ratones (1816), convertido en un gran clásico navideño que se celebra globalmente cada diciembre.
El 2 de diciembre de 1980 se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, y en 2001 llegó al Auditorio Nacional. En 2017, la producción fue totalmente renovada para adaptarse a las dimensiones del gran escenario capitalino. El equipo de realizadores reunió a Sergio Villegas en la escenografía, María y Tolita Figueroa en el vestuario, y Laura Rode en la iluminación.
HORARIOS Y LOCALIDADES
Diciembre: jueves 18 y viernes 19 • 19:30 horas | sábado 20, lunes 22 y martes 23 • 12 y 18 horas | domingo 21 • 12 y 17 horas.
Boletos desde $420.00, disponibles en las taquillas del Auditorio Nacional sin cargo extra (lunes a sábado de 10 a 19 horas, domingos y días festivos de 11 a 18 horas) y a través de internet.

