Ciudad de México, México, 14 de noviembre. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la Capilla Alfonsina, presentan la actividad presencial Recordando al dramaturgo Rodolfo Usigli, en el marco de los 120 años de su natalicio. Se trata de una sesión dedicada a revisitar la obra, vida y legado de una de las figuras más relevantes del teatro mexicano.
El encuentro se llevará a cabo el martes 18 de octubre, a las 18 horas, en la Capilla Alfonsina, con entrada libre y cupo limitado a 50 personas. Está recomendado para todo público.
El programa contempla una escenificación de fragmentos de El gesticulador y El niño y la niebla, dos de las piezas más emblemáticas del autor, así como la lectura de su semblanza biográfica. Participarán la actriz invitada Laura Jaimes, junto con Martín Ledezma, Sergio Márquez, Clarisa Rodríguez Ruiz, Juan Rojas Cañada y Margarita Velasco del Río. La presentación estará a cargo de Beatriz Saavedra Gastélum.
Para Sergio Márquez, el propósito central de este homenaje es “recordarlo como el más grande dramaturgo que hemos tenido en nuestro país, quien sentó las bases de la literatura dramática mexicana contemporánea”. Destaca además el simbolismo de realizar la actividad en la casa de Alfonso Reyes, amigo cercano del autor.
Sobre la selección de los fragmentos, Márquez explica que se eligieron momentos climáticos de ambas obras: El gesticulador, su obra censurada, y El niño y la niebla, su mayor éxito escénico. Se presentarán los finales del segundo acto, donde “la acción ascendente alcanza su punto máximo”, con el objetivo de evidenciar la intensidad del dramatismo que caracteriza al autor.
Por su parte, Martín Ledezma reflexiona sobre los desafíos de interpretar textos de Usigli en la actualidad. Señala que uno de los principales retos es dotarlos de vigencia más allá de su contexto original: “darles lugar en este siglo XXI y, al mismo tiempo, situarnos en aquellas sensaciones y escenarios del siglo pasado”. Para el actor, resulta sorprendente que temas presentes en estas obras —en especial los relacionados con la política— continúen resonando con fuerza en 2025.
Ledezma subraya que, a 120 años de su nacimiento, Usigli sigue siendo una presencia viva en la escena nacional. Invita a nuevas generaciones a acercarse a su obra: “que conozcan, estudien y sigan montando sus textos”, pues considera fundamental que actores y directores jóvenes se relacionen con su producción.
En esta actividad, la actriz invitada Laura Jaimes interpretará un personaje de especial complejidad de El niño y la niebla. Este rol, escrito originalmente para Isabela Corona, es central en la acción dramática. Su fuerza, profundidad psicológica y relevancia dentro de la estructura de la obra lo han convertido en uno de los más emblemáticos del repertorio usigliano. Usigli señaló que parte del éxito del estreno —con más de un año en cartelera— se debió precisamente a la potencia interpretativa de este personaje.
A través de la lectura, el análisis y la escenificación, Recordando al dramaturgo Rodolfo Usigli busca rendir homenaje al llamado “padre del teatro mexicano”, reconocer su vigencia y propiciar el acercamiento a un legado que continúa trazando rutas en la escena contemporánea.
La actividad tendrá lugar en la Capilla Alfonsina, ubicada en Gral. Benjamín Hill 122, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, CDMX.

