Solistas Ensamble de Bellas Artes ofrecerá gala

Con una selección de obras de lo más emblemático de la zarzuela

Solistas Ensamble de Bellas Artes
Foto: Cortesía
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 26 de noviembre. El próximo domingo 30 de noviembre Solistas Ensamble de Bellas Artes ofrecerá una gala con una selección de obras de lo más emblemático de la zarzuela, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Con esta actividad, que iniciará a las 17 horas, la agrupación llevará a los asistentes por un recorrido musical por lo más famoso del arte lírico-escénico hispánico. Estará acompañada por una orquesta con músicos invitados, en un espectáculo que dirigirá el director artístico de Solistas Ensamble, Christian Gohmer.

El programa de dos horas de duración, con intermedio, incluirá un repertorio de piezas de autores emblemáticos de la zarzuela, por ejemplo, Gerónimo Giménez, Federico Moreno, Amadeu Vives Roig, Francisco Alonso, Roberto Chapí y otros.

Entre otras obras se interpretarán Las bodas de Luis Alonso, La Verbena de la paloma, La Revoltosa, Los Claveles, Luisa Fernanda, Los Gavilanes, La Dolorosa, la Leyenda del beso, Las Leandras, Doña Francisquita, La del manojo de rosas, las hijas de Zebedeo, La Gran Vía y La Tabernera del puerto.

Para nuestra penúltima actuación del año, “presentaremos una velada con orquesta en vivo, que aportará la riqueza sinfónica necesaria para realzar las piezas más queridas del género”, comenta Sergio Meneses, bajo-barítono de la agrupación.

La zarzuela es un género teatral musical que combina canto, danza y la palabra hablada, nacido en España a mediados del siglo XVII. Su nombre proviene del Palacio de la Zarzuela, residencia real donde se representaron las primeras obras. Surgió como una alternativa a la ópera italiana, incorporando elementos populares y regionales.

De acuerdo con Meneses, este género, además de ser apreciado mantiene relevancia actual. “La zarzuela hoy en día sigue viva en España y en América Latina, con compañías que la reinterpretan y la adaptan a públicos contemporáneos”.

Solistas Ensamble de Bellas Artes

Fundado en 1984, el conjunto ha consolidado su reputación como una de las agrupaciones vocales más destacadas de México. Con un repertorio que abarca ópera de cámara, oratorio, zarzuela y música coral sinfónica, el ensamble ha colaborado con orquestas como la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

El grupo se ha presentado en escenarios internacionales y ha impulsado el rescate de obras poco conocidas del repertorio vocal.

El costo de los boletos para la gala es de $200 luneta; $160 platea; $100 balcón y $80 anfiteatro, con descuentos directamente en taquilla para estudiantes, maestros, INAPAM y personas con discapacidad con credencial vigente.

×