Ciudad de México, México, 10 de octubre. Soy Frankelda, la primera película mexicana realizada con la técnica de animación stop-motion, continúa escribiendo historia. Tras conquistar festivales internacionales y prepararse para su estreno nacional en salas el próximo 23 de octubre, el universo de Frankelda abre sus puertas al público con la inauguración de “Frankelda: Creación y Pesadillas”, una exposición inmersiva sobre la película Soy Frankelda que se presentará en La Galería de la Cineteca Nacional México (Av. México-Coyoacán 389, Col. Xoco) a partir del sábado 11 de octubre.
Dicha exposición celebra el arte, la imaginación y la técnica detrás del fenómeno creado por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, fundadores del estudio Cinema Fantasma.
La muestra invita a recorrer el proceso artesanal que inicialmente dio vida a la icónica serie y su evolución para convertirse en el primer largometraje, a través de una experiencia visual y sensorial sin precedentes en el país.
UNA EXPERIENCIA INMERSIVA Y ARTESANAL
Con más de 850 m2 de exhibición, “Frankelda: Creación y Pesadillas” reúne una colección única de piezas originales usadas en la película Soy Frankelda del estudio Cinema Fantasma, incluyendo:
- 120 Marionetas y personajes utilizados en el rodaje cuadro por cuadro.
- Más de 20 maquetas y props cuidadosamente elaboradas a mano.
- Arte conceptual, bocetos y storyboards que revelan el proceso creativo detrás de cada escena.
- Proyecciones exclusivas y material inédito que muestra el trabajo técnico y artístico de los
Esta muestra constituye un hito cultural, al ser la primera exposición dedicada a una película mexicana en stop-motion dentro de la Cineteca Nacional México, reafirmando el lugar de Frankelda como un referente de la animación latinoamericana contemporánea.
La película se estrenará el próximo 23 de octubre a nivel nacional con más de 500 copias. Para visitar gratis la muestra de marionetas, basta con el boleto de función. De lo contrario, el costo de entrada es de $50 para adultos y $35 para niños.