Ciudad de México, México, 12 de noviembre. Doce películas, la mayoría de producción nacional y reciente, así como charlas sobre cine, música y cómic, conforman la programación de Cínica Festival de Cine de Música de México 2025. La octava edición del encuentro anual tendrá lugar del 20 al 28 de noviembre en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Cineteca Nacional, B-Wing y Blackflag Crew, la nueva sede del festival. Todas las actividades serán gratuitas.
La función inaugural correrá a cargo del estreno mundial de Charrock and roll, retrato audiovisual de Leo Méndez sobre el artista multidisciplinario Sergio Arau, que tendrá una segunda función. El documental Revbles de Valeria Guerrero, en el que diez artistas narran sus testimonios dentro de la cultura hip hop en la frontera norte, también contará con dos proyecciones.
Asimismo, se conmemorarán el 25 aniversario de Todo el poder de Fernando Sariñana y los 30 años de KIDS. Vidas perdidas de Larry Clark, películas que marcaron una época tanto por su propuesta visual como por sus soundtracks.
La programación la completan el cortometraje Road to Bergman, de Carlos Meléndez, y los largometrajes Era oculta, de Carlos Vargas, que sigue al artista rastafari Phambi en Maputo, Mozambique; En camino a Leo, de Ana Bárcenas Torres, acerca de una estudiante de 17 años que decide transicionar hacia una identidad masculina; La rueda conoce mi nombre, de Claudio Zilleruelo Acra, retrato de la Ciudad de México a ritmo de metal, y Melody of Love, de Edmundo Bejarano, en el cual un joven intérprete comparte escenario con grandes músicos como Mulatu Astatke, el padre del etio-jazz.
Asimismo, Gracias y hasta siempre, ¡Gardel está vivo!, de Álvaro Álvarez; Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird, de Nicolas Jack Davies, documental sobre la historia de The Mars Volta, y El sobreviviente Elizalde, de Ricardo Huerta, recreación de los últimos días del fallecido cantante popular Valentín Elizalde.
Por otra parte, se llevarán a cabo las actividades Revista BELCEBÚ presenta: Alucarda regresa de la tumba, presentación del proyecto editorial de la adaptación en cómic de la secuela inédita del filme Alucarda, la hija de las tinieblas, de Juan López Moctezuma, con la participación de Mauricio Matamoros Durán, coeditor fundador de la revista, y la charla sobre la cinta Autos, mota y rocanrol, de José Mauel Cravioto, con la participación de Sergio Raúl López, periodista cultural; Raúl Miranda, investigador de la Cineteca Nacional, y Mario Ortega, director de Cínica Festival. La información completa de Cínica Festival 2025 se puede consultar en su sitio web (www.cinicafestival.com).

