Quito, Ecuador, a 3 de agosto. En una emocionante final que terminó igualada 4-4 después de 120 minutos, Brasil venció el sábado 5-4 a Colombia en la tanda de penales y conquistó por novena ocasión la Copa América Femenina.
La arquera Lorena detuvo el tiro de Jorelyn Carabalí y le permitió a la Verdeamarela conquistar su quinto título consecutivo y ratificar su hegemonía en la región.
Brasil contó con los cobros acertados de Tarciane, Amanda Gutierres, Mariza, Jhonson y Luany. La portera colombiana Katherine Tapia detuvo los intentos de Angelina y Marta.
Por Colombia anotaron Catalina Usme, Marcela Restrepo, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Además del yerro de Carabalí, Manuela Pavi y Leciy Santos fallaron sus tiros.
Antes de la definición por penales, un gol de tiro libre de Leicy Santos a los 115 minutos para responder al tanto en la prórroga de Marta, quien también anotó en la última jugada del tiempo reglamentario.
“Muy feliz con el título. Y emocionada porque fue mi última Copa América”, declaró Marta, quien recibió el galardón como la jugadora más destacada de la presente versión. “Entrar al partido como estaba, marcar el empate, luego otro. Perdí el penal que podía acabarlo, pero mis compañeras son maravillosas y nos dieron el triunfo”.
Brasil finalizó invicta el torneo que se disputó en Ecuador y supo remontar para vencer la resistencia de Colombia, que estuvo a un minuto de festejar por primera vez, pero finalizó como subcampeona por cuarta ocasión en las últimas cinco citas.
“Queda un sinsabor porque se nos escapó por lo mínimo. Los penales son un poco de suerte”, comentó Tapia, escogida como la mejor arquera del campeonato. “Queríamos la copa, pero tenemos que levantarnos y sentirnos orgullosas”.
La legendaria Marta se despidió del certamen con su cuarta corona, tras las copas logradas en 2003, 2010 y 2018.
En el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, que contó con la presencia de 24.000 personas, Colombia planteó un duelo de igual a igual ante Brasil y abrió el marcador a los 25 minutos con una jugada colectiva, que finalizó Linda Caicedo con un tiro colocado dentro del área, luego de un pase filtrado de Mayra Ramírez.
Brasil recibirá un premio de 1,5 millones de dólares, además de tener la oportunidad de disputar en 2026 la Finalissima contra Inglaterra, que ganó la Eurocopa el pasado domingo. Colombia se llevará 500 mil dólares.
Además, las brasileñas lucirán en sus vitrinas el nuevo trofeo de la Copa América Femenina, un diseño de 55 centímetros de altura y 10 kilogramos de peso, que se creó para celebrar la evolución y el futuro del fútbol femenino en la región.