El próximo sábado 5 de julio, la Arena México será sede de la tercera edición del foro Mujeres en la Lucha 2025, una iniciativa del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) que busca visibilizar, empoderar e inspirar a niñas, adolescentes y mujeres a través de historias reales, deporte de alto rendimiento y la fuerza simbólica del ring.
Organizado por el equipo de Comunicación Institucional del CMLL, el foro ha evolucionado de una transmisión digital a una plataforma de alcance nacional, con actividades presenciales, aliados estratégicos y más de 2,500 asistentes esperados en esta edición.
“El objetivo es inspirar a través de historias reales de mujeres que han tenido que luchar —en todos los sentidos— para alcanzar sus metas. La lucha libre es una metáfora poderosa de ese esfuerzo”, explica en entrevista Balbina Klassing, coordinadora de Comunicación Institucional del CMLL y una de las impulsoras del evento.
La jornada comenzará a las 10:00 de la mañana con una conferencia de la escritora Romina Sacre, fundadora del proyecto Sensibles y Chingonas, enfocada en el bienestar emocional y la autonomía femenina. A esta charla le seguirá un conversatorio entre referentes del deporte mexicano como Alejandra Orozco, clavadista olímpica; Amalia Pérez, multimedallista paralímpica en powerlifting; Stefania Aradillas, jugadora de softbol; Patricia García de Letona, campeona mundial de ala delta y parapente, y Princesa Sugehit, histórica luchadora del CMLL. El evento cerrará con una lucha de exhibición protagonizada por las Amazonas del Consejo, una muestra clara de la fuerza y presencia femenina en un deporte tradicionalmente masculino.
El foro cuenta con el respaldo de importantes aliados y patrocinadores. Entre ellos destacan Banco Azteca, Essity México, Mexico is the Shit, Turibús ADO y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México. Asimismo, organismos como UNICEF, Save the Children, ACNUR y Reinserta han sumado su apoyo a través del Desayuno de Campeonas, un encuentro que se realizará el 4 de julio con actores del sector público, privado y social, para trazar nuevas estrategias de colaboración a favor de las mujeres.
Aunque la convocatoria está dirigida especialmente a niñas de entre 11 y 15 años y redes de mujeres emprendedoras, el evento está abierto al público en general. La entrada es gratuita, pero es necesario registrarse previamente en el sitio mujeresenlalucha.eventbrite.com.mx. La sede será la Arena México, ubicada en Doctor Lavista 189, en la colonia Doctores.
“La respuesta ha sido increíble. Mucha gente —hombres incluidos— quiere asistir, y eso nos da esperanza. Porque la lucha por la equidad no se gana solo entre mujeres: es una causa colectiva”, concluye Klassing.
Mujeres en la Lucha 2025 busca consolidarse como una plataforma nacional permanente, con actividades itinerantes y programas educativos que lleven este mensaje a más niñas, escuelas y comunidades. La lucha, dentro y fuera del ring, continúa.