Dan el banderazo de salida rumbo al torneo que tendrá a todos los mexicanos pegados a sus pantallas.
No hay nada como disfrutar de un partido desde la comodidad de casa. Y a poco más de medio año de la que promete ser la justa más grande del mundo, donde México será sede junto a Estados Unidos y Canadá, ya se define la mejor opción para sintonizarlo: TV Azteca (TVA), el canal del Mundial.
Esta noticia no viene sola, pues al entrañable equipo de comentaristas se suman dos futbolistas de primer nivel: Iker Casillas y Jorge Valdano, quienes complementarán la transmisión con sus observaciones siempre agudas.
“Estoy agradecido por la confianza que depositan en mí; cuenten conmigo; me tendréis aquí las veces que queráis”, aseveró Casillas.
Le pese a quien le pese
En exclusiva para Vértigo, Adrián Ortega, director de Contenidos y Distribución de TVA, menciona que transmitir el Mundial en esta edición tan especial, donde México es uno de los anfitriones, “es una oportunidad para darle a la audiencia lo que le gusta: una narración de alto nivel de la mano del mejor equipo, que es Azteca Deportes”.
Añadió que “el multiverso de Azteca, le pese a quien le pese, es líder”. Y en este sentido, puntualizó, no van a “defraudar” a los miles de televidentes que durante años han confiado en ellos para “seguir conectando a través del lenguaje único que es el futbol”.
De los 104 partidos que se disputarán en la Copa del Mundo, TVA llevará a su pantalla 32 encuentros en vivo de manera gratuita. Entre ellos, todos los de la Selección Mexicana, así como la gran final del torneo, en Nueva York, y varios duelos de las rondas eliminatorias; casi una tercera parte del calendario mundialista.
Los juegos estarán acompañados del inigualable estilo de todo el equipo de Azteca Deportes: Christian Martinoli, Luis García, Luis Roberto Alves Zague, Inés Sainz, Carlos Guerrero Warrior, David Medrano, Antonio Rosique y más.
El resto de los duelos se darán a conocer en el sorteo de la Copa del Mundo —también transmitido en vivo por Azteca— el próximo 5 de diciembre desde Washington, Estados Unidos, momento cumbre en que todos los países conocerán a sus rivales y las fechas en las que jugarán.
Desafíos
Durante el banderazo oficial, Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes, expresa a Vértigo su emoción por lo que se avecina: “Es una alegría enorme, porque México es el único país en la historia que ha tenido tres Copas del Mundo. Nosotros tenemos la obligación —y el orgullo— de poder contar esas historias que van a suceder”.
Además, asegura que si bien la logística será complicada, no afectará la transmisión, que continuamente se empeñan por mejorar: “Es difícil mover una cobertura a otro país. Y en esta ocasión no será solo uno, sino tres. Pero eso sí: todo lo que pase en nuestro país se tiene que contar”.
Por primera vez la edición de este Mundial se llevará a cabo en tres países distintos, por lo que el número de partidos también será mayor, 40 más de los que hubo en Qatar 2022.
Y, finalmente, a aquellos desconfiados que no creían que el Mundial estaría en TVA, Ramírez les manda un mensaje: “A los que pensaron que nos lo iban a quitar solo les diré: señores, aquí estamos, y aquí seguiremos. Así que los invito a sintonizar sus televisores el próximo 11 de junio, a las once de la mañana en Azteca 7, para que vean cómo se hace un Mundial: con pasión, diversión y emoción”.
Sin filtros ni censura
“No pueden competir contra nosotros: no somos muchos, pero somos los mejores. Nuestro equipo es majestuoso; cada uno tenemos habilidades brutales, pero juntos, si queremos, hasta producimos música de Agustín Lara”, afirmó entre risas el Doctor García, quien está por cubrir su octavo Mundial.
No es un secreto que el equipo de Azteca Deportes ha sido el favorito de los televidentes mexicanos. Pruebas sobran. La última fue la reacción del público que se volvió viral durante la Copa de Oro 2025. Ante la falta de la muy querida dupla conformada por Luis García y Christian Martinoli de las pantallas de TVA, los comentaristas migraron a YouTube: fuera de la televisión, pero no del juego.
En su canal narraron los partidos sin mostrar imágenes del torneo, lo que tuvo una respuesta inesperada: los usuarios optaron por ver la transmisión en sus televisores —por el canal que fuera, poco importa— sin sonido, para que las voces de García y Martinoli hicieran lo suyo.
Por su lado, Martinoli, quien lleva cubriendo Mundiales desde 1998, afirma en exclusiva para Vértigo que seguirá “narrando al mil por hora” y “siendo crítico con la selección”, sin dejar de lado su particular humor negro: “Soy un tipo de la vieja guardia; y aunque sé que las cosas han cambiado y la gente es más sensible a lo que se diga —le he bajado mucho—, no perderé mi esencia”.

Agregó que “cuando México falla, se tiene que decir; y normalmente la afición nos respalda, pues piensa lo mismo que estamos diciendo en la televisión. Así que, bueno, ser el mejor a veces trae críticas, competencia… pero nuestro trabajo habla”.
El equipo de Azteca se ganó la confianza de los televidentes por su estilo desenfadado, que crea una atmósfera de cercanía, similar a una plática entre amigos desde la sala de tu casa, llena de humor, sarcasmo e irreverencia.
Cuando nos sentamos a ver un partido, puntualiza Martinoli, “sabemos a qué hora empieza, pero no a qué hora va a terminar, menos todavía lo que va a pasar. Solemos decir lo que pensamos; y cuando no es bueno, nos divertimos, nos salimos un poco y empezamos a hacer cosas; pero cuando el juego es muy bueno en lo dinámico, en lo técnico y en lo deportivo no nos da ni tiempo de echar bromas: el partido se narra a la máxima velocidad”.
Al preguntarle por las ventajas que el Tricolor tendrá sobre los demás al jugar en casa, el comentarista, aunque no muy optimista, da un pronóstico: “La ventaja de México es que en cualquier lugar donde juegue siempre hay al menos 30 mil mexicanos en tribuna. Ahora van a jugar con 80 mil en el Azteca y con 40 mil en el Akron. Anímicamente pienso que puede ayudarles y eso podría influir a que —por lo menos— queden dentro de los 16 mejores. No están para ser un top ten. Han tenido mejores generaciones y no han podido trascender”.
Finalmente, anima a la afición mexicana a acercarse a vivir la pasión del Mundial: “Sé que mucha gente no ha visto un partido del Mundial en vivo, los precios son elevadísimos, y eso ha alejado a la gente del futbol, que es un deporte popular; eso no me gusta. Sin embargo, que sea aquí permitirá que puedan vivir el fan fest, estar cerca de gente de muchas nacionalidades y divertirse”.
¡Así que a sintonizar el Mundial de la mano de los mejores!

