El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, por un monto total de $23,757,453,846.00 (veintitrés mil setecientos cincuenta y siete millones cuatrocientos cincuenta y tres mil ochocientos cuarenta y seis pesos)
Este 4 de septiembre comienza de manera oficial la organización del Proceso Electoral Federal y 32 procesos locales de 2024.
La lista de electores será de alrededor de 98 millones.
Se instalarán poco más de 170 mil casillas.
Estarán en disputa poco más de 21 mil cargos de elección popular.
Cargos federales: Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones.
Gobiernos locales: Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Legisladores locales: mil 98 diputaciones de 31 congresos.
Presidencias municipales: mil 803 y 16 alcaldías en la Ciudad de México.
Se imprimirán 312 millones de boletas electorales solo para el Proceso Electoral Federal.
Se capacitará a más de un millón y medio de ciudadanos como funcionarios de mesas directivas de casilla.
Se producirán más de 14 millones de credenciales para votar.
Diez mil 444 millones 157 mil 311 pesos del presupuesto son para los siete partidos políticos nacionales..
PAN 1,904
PRI 1,867
PRD 751
PT 719
PVEM 893
MC 1,017
Morena 3,158