El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta elaborada por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), a fin de integrarla al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
“Cualquier reforma que aspire a ser exitosa, a mejorar lo que tenemos y a corregir lo que deba corregirse, debe partir de un diagnóstico preciso. Y no hay diagnóstico más preciso que el que proviene de los operadores directos del sistema electoral mexicano, es decir, desde los Institutos Electorales Locales”, estableció el Consejero y presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, Jorge Montaño Ventura.
Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, de 19 presidencias de Institutos Electorales Locales y, de manera virtual, delegadas y delegados del INE de todo el país; el presidente de la AIEEF, Roberto Herrera Hernández, señaló que se entrega un documento que refleja el trabajo que se ha realizado por los OPL en los últimos 30 años.
“Este documento tiene como propósito aportar información técnica y analítica que fortalezca la coordinación y colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales. Desde hace 30 años somos el engranaje local del Sistema Electoral Mexicano, que coadyuva con el INE para organizar elecciones libres, auténticas y periódicas”, afirmó.
Expertos entregan al INE propuesta de reforma electoral
Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas

