Demandan acciones para eliminar extorsión a comerciantes

“Cobro de piso” representa 20% de ingresos de pequeños comercios

Senado edificio.jpg
Senado Prensa
Antonio Caporal
Elecciones 2025
Compartir

El senador Ricardo Velázquez Meza solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que, en coordinación con las 32 entidades federativas, fortalezca las estrategias de seguridad pública en estados y municipios, para erradicar la extorsión a pequeños comercios locales.

En un punto de acuerdo, que inscribió en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, el legislador advirtió que pequeños comercios de la Ciudad de México y de la Zona Metropolitana pagan dos veces al mes entre 500 y hasta cuatro mil pesos de cuota por extorsión o cobro de piso.

Detalló que, Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), explicó que el pago de extorsiones o cobro de piso representa entre el 10 y 20 por ciento del ingreso de este tipo de empresas.

El legislador, mencionó que la ANPEC señala que, este delito se encuentra generalizado en todas las alcaldías de la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México.

Los más afectados, agregó, son los lugares donde hay mayor nivel de consumo, como en colonias de la Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, así como en zonas populares con alta densidad poblacional, como Iztapalapa y Ecatepec, por mencionar algunos.

Por ello, también pidió a la Guardia Nacional que, dentro de sus competencias, fortalezca los operativos regionales contra agresores y extorsionadores a pequeños comercios.