El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el dictamen consolidado respecto a las irregularidades encontradas en la revisión de 510 informes anuales de ingresos y gastos de los siete partidos políticos nacionales y 58 locales, correspondientes al ejercicio 2022.
La labor de fiscalización del INE incluyó la revisión de operaciones por un monto global de ingresos de 25 mil 686 millones 327 mil 279 pesos, así como 27 mil 662 millones 825 mil 132 pesos de egresos, tanto a nivel federal y como local.
El Consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, precisó que “las conductas infractoras más recurrentes a nivel federal fueron: egresos no comprobados; el reporte de operaciones en un informe distinto al fiscalizado; la emisión extemporánea de comprobantes fiscales por concepto de nómina; y el reporte extemporáneo de operaciones en el periodo normal”.
En tanto que, a nivel local, las conductas más recurrentes fueron “los gastos sin objeto partidista, los egresos no comprobados, las cuentas por pagar mayores a un año y la omisión de destinar el porcentaje establecido para las actividades específicas, así como para la capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político de las mujeres”.