Alrededor de mil 700 servidores públicos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a las Delegaciones de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Jalisco y Nayarit, recibieron el curso de “Capacitación en Línea para la Atención del Proceso Electoral 2023-2024”, impartido por la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL).
Los funcionarios que ya fueron capacitados, así como los que están recibiendo dicha formación en las 24 delegaciones restantes de esta FGR, serán los receptores de las denuncias que se presenten en materia electoral en las precampañas, campañas y comicios del 2 de junio del 2024, en el que se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, incluida la Presidencia de República.
Por ello, la FISEL diseñó un curso de capacitación que les aporta a los servidores públicos los conocimientos necesarios para detectar los delitos electorales federales que les sean denunciados por los ciudadanos.
Los delitos de competencia federal pueden desarrollarse cuando involucren credenciales para votar, listado de electores, alteración al Registro Federal de Electores y aquellos donde intervengan funcionarios públicos federales, así como programas sociales federales.
El curso, integrado por seis módulos, incluye casos prácticos de los delitos más comunes cometidos por cualquier persona en el proceso electoral como la compra de votos; retener credenciales para votar durante la jornada electoral; alterar, apoderarse o destruir material electoral.