Durante el segundo día de actividades de la “Reunión de autoridades electorales de la primera circunscripción 2023”, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, afirmó que uno de los retos a los que la judicatura electoral va a estar sometida particularmente en 2023 y 2024 es lograr que los actores políticos respeten las reglas electorales que ellos mismos han establecido, lo cual llama a la no realización de actos anticipados de precampaña y de campaña. El respeto a los tiempos legales electorales es fundamental en nuestro sistema democrático, puntualizó.
Ante la presencia de autoridades jurisdiccionales y administrativas electorales, la magistrada Janine Otálora consideró que otro desafío es hacer valer el principio de imparcialidad de la totalidad del funcionariado público, local, estatal y federal, es decir, la abstención de utilizar recursos públicos y programas sociales con el fin de coaccionar el voto de la ciudadanía.
Al señalar que toda democracia requiere demócratas, es decir, actores políticos que reconozcan a las instituciones electorales, señaló que otro reto es detectar y frenar mecanismos paralelos e ilegales en el financiamiento de las campañas públicas, es decir, se tiene también la obligación de promover una democracia de calidad que sea paritaria e inclusiva.