Frente al riesgo de una regresión democrática sin precedentes, organizaciones ciudadanas pusieron en marcha la Brigada Antimapaches, un esfuerzo nacional de vigilancia y denuncia para documentar las irregularidades de la elección judicial del próximo 1 de junio. La iniciativa busca exponer un proceso que, bajo el disfraz de participación, pretende debilitar al Poder Judicial y normalizar mecanismos de control político.
Durante la presentación de la Brigada Antimapaches, Emilio Álvarez Icaza, Mariana González Torres, Amado Avendaño, Mariana Vega y Rodrigo Morales Manzanares —en representación de diversas organizaciones— convocaron a la ciudadanía a participar antes, durante y después del primero de junio, con el fin de
documentar todas las irregularidades e ilegalidades que se produzcan ese día.
Los voceros fueron contundentes: la elección judicial es una farsa orientada a destruir al Poder Judicial y eliminar el último contrapeso constitucional. Álvarez Icaza explicó que “para la integración de la
#BrigadaAntimapaches se está convocando a organizaciones ciudadanas y a personas para exhibir el retorno, en pleno siglo XXI, de un conjunto de prácticas (‘ratón loco’, ‘urnas embarazadas’, muertos que votan, etcétera) que se creían extintas, más una nueva que es por completo creación del partido en el poder: la inducción al voto mediante ‘acordeones’, junto con acarreo y uso de programas sociales para obligar a votar”.