Los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se reunieron con consejeros del Instituto Nacional Electoral con el fin de entablar un diálogo, fortalecer el presupuesto y garantizar la protección de los derechos político electorales de la ciudadana.
Los consejeros informaron que el organismo requiere un presupuesto base de 13 mil 128 millones para proyectos del proceso electoral y 10 mil 630 millones para gastos ordinarios, lo que da un total de 23 mil 758 millones de pesos.
Informaron también que la participación ciudadana representa un 65 por ciento; sin embargo, el Instituto no trabaja en un proceso electoral solo para este porcentaje, porque todos los trabajos que se realizan tienen que ver con el 100 por ciento de los inscritos en la lista nominal, lo que equivale a 98 millones de mexicanos. Es decir, el Instituto tiene que proyectar cuántas credenciales va a generar, y para este nuevo proceso electoral serían más o menos 14 millones.