En su editorial de la Revista Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México pide a los precandidatos impulsar una “sinodalidad política” para las elecciones de 2024.
Durante el Sínodo de los Obispos que se llevó a cabo el mes pasado en Roma, se apuntó: “Veamos el proceso electoral como una oportunidad para impulsar una ‘Sinodalidad política’, fundada en el hecho de que ejercer el voto no es único elemento de la democracia”.
En ese sentido, los obispos hicieron “un llamado a quienes en las próximas elecciones aspiran a la Presidencia de la República, así como a otros cargos de elección popular, a implementar en sus campañas esta Sinodalidad política que, de acuerdo con Monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la CEM, se conforma por tres vertientes fundamentales: sinfonía, simpatía y sinergia”.
“La sinfonía política se sustenta en la multiplicidad de voces que nos permite escuchar todas las opiniones. De cara a las próximas decisiones político-electorales, es importante recordar que existen otras posiciones ideológicas, con las que es posible (y necesario) establecer el diálogo”.
“La simpatía política tiene como característica promover la solidaridad, la sensibilidad y la amabilidad, especialmente a quienes sufren. Con esta característica, será posible enfocar las propuestas —y futuras políticas públicas— en los más necesitados, lo que establece la base para un México más justo”.