Autoridades deben garantizar condiciones de paz para votar

Responsabilidad de encargados de la seguridad pública

TEPJF reyes.jpg
TEPJF Prensa
Elecciones 2025
Compartir

Con el propósito de asegurar que los ciudadanos emitan un voto libre y en condiciones de paz, es necesario que las autoridades electorales establezcan en cada entidad una coordinación y comunicación permanente con las instituciones encargadas de la seguridad, tanto a nivel federal como local, expuso el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña.

Al dictar la conferencia magistral “Elecciones y crimen organizado. El gran elefante en el cuarto” en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), consideró necesario que las autoridades electorales locales y de seguridad elaboren mapas de riesgos que identifiquen los problemas específicos que enfrenta cada región, pues explicó que el fenómeno delincuencial no es generalizado ni homogéneo.

Sostuvo que la afectación de las elecciones por el fenómeno de la delincuencia en el país no es algo nuevo, pues hay antecedentes desde hace varias décadas de grupos que han intentado impedir o alterar alguna votación. Al respecto, criticó la postura de diversos actores políticos que evitan hablar del tema en el contexto de la discusión pública.

Asimismo, indicó que es vital reconocer esta problemática para encontrar una solución que no permita a los cárteles de la droga intervenir en los procesos electorales que se llevan a cabo en el país. Puntualizó que la injerencia del crimen organizado pareciera ser más visible en las elecciones en donde se renuevan gubernaturas, aunque el resto de los cargos de elección popular no quedan exentos.

×