Diego Luna retrata un amor actual en “Todo va a estar bien”

La serie de ocho capítulos se estrena el viernes en Netflix

Diego Luna retrata un amor actual en “Todo va a estar bien”
(AP).
Redacción
Entretenimiento
Share

Ciudad de México.- Es una estrella de cine internacional, pero Diego Luna optó por el formato de serie para presentar una historia de amor actual rodada en tiempos de COVID-19.

Todo va a estar bien, protagonizada por Lucía Uribe y Flavio Medina como una pareja en pleno proceso de divorcio, debuta el viernes en Netflix. Es la primera serie dirigida por Luna, quien ya había estado al frente de varias producciones, incluyendo tres películas dramáticas, varios cortometrajes y un documental.

“Habla sobre la necesidad de cambiar, de replantearnos las estructuras que nos rigen”, dijo Luna en una entrevista por videollamada desde Londres. “Tiene que ver con lo que esperamos de una relación amorosa, de la familia, de lo que estamos dispuestos o dispuestas a replantearnos en términos de nuestras relaciones”.

La serie de ocho capítulos fue creada, coescrita y coproducida por el actor mexicano. “Agradezco el formato que dan las series, historias que son mucho más largas, que se trabajan mucho más en una colaboración”, dijo Luna. “Es muy rico este fenómeno del cuarto de escritura en una serie donde te sientas con escritores y escritoras y todo mundo cuestiona... Ese nivel de colaboración yo lo agradezco muchísimo y creo que enriqueció muchísimo esta serie”.

Pequeñas violencias asumidas

Los guionistas Jimena Montemayor, Lucero Sánchez Novaro y Augusto Mendoza, coordinados por Kyzza Terrazas, lo ayudaron a dar forma a la historia de Ruy (Medina), un locutor de una estación de radio cultural, y Julia (Uribe), una diseñadora, quienes tienen una hija pequeña llamada Andrea (Isabella Vázquez).

Ruy y Julia ya no se consideran pareja, pero siguen viviendo bajo el mismo techo y se prometen que lograrán separarse sin usar abogados. Las cosas se complican cuando en una fiesta Ruy se pone impertinente con una chica y como bola de nieve esto lleva a que termine siendo señalado por acoso. Para Julia, quien es una feminista, es la gota que derrama el vaso.

“Está en un momento de mucha inconsciencia de sus actos”, dijo Uribe en una videollamada separada junto con Medina desde la Ciudad de México. “No se da cuenta de muchas cosas y acciones que son violentas”.

Es de notar que Ruy creció con una mamá hippie, es un hombre rockero, en la mediana edad, pero en 2021 choca con un mundo donde los comportamientos machistas ya no son tolerados.

“Haberlo interpretado fue una delicia. Obviamente nos burlábamos mucho del pobre Ruy”, dijo Medina. “Se tiene que hacer responsable del privilegio que ha tenido siempre, de los privilegios que tienen los hombres”.

En este sentido, Luna señaló que los hombres de hoy deben replantearse su “masculinidad y “dinámicas... para poder vivir en una sociedad más respetuosa, que funcione de mejor forma, equitativa, amorosa”.

“No nos queda de otra y más nos vale hacerlo a la brevedad”, dijo.

En Todo va a estar bien, la pandemia es una sombra que se avecina. En la radio se escuchan noticias de que están empezando los contagios de coronavirus en otras partes del mundo.

“Decidimos que no se volviera una serie sobre la pandemia, pero tampoco podíamos ignorar lo que estaba pasando”, dijo Luna. “Ya verán cómo lo resolvimos, pero en efecto la pandemia nos vino a encausar y en ese sentido no la podíamos dejar fuera de la historia”.