Música, teatro y circo en el Festival de Primavera en CDMX

Se realizará en 20 espacios públicos como el Zócalo, Kiosco Alameda, Plaza de Santo Domingo, entre otros.

Lorena Ríos
Entretenimiento
Share
Grupo de Jazz.jpeg
Cortesía Late Night Jazz

Para despedir el invierno y algunas restricciones de la pandemia de Covid-19, el Centro Histórico se viste de fiesta para dar inicio al Festival de Primavera en CDMX, donde se llevarán a cabo 50 actividades gratuitas presenciales a partir del sábado 19 y finalizará el lunes 21 de marzo, de las 13:00 a las 23:00 horas.

Habrá diversidad de actividades como: talleres, conciertos, exposiciones, desfiles y otras decoraciones de la temporada de Primavera. Además del Zócalo de la CDMX también se realizarán actividades en otros puntos alrededor de la CDMX, contará con 11 escenarios y 40 actividades para disfrutar en familia, con amigos o pareja.

El banquete musical estará amenizado por diversas agrupaciones entra las que destaca Late Night Jazz Big Band, la cual está conformada por jóvenes talentos.

También estará Roco Pachukote, Orquesta Pérez Prado, La Bruja de Texcoco y Jenny Beaujean en el Zócalo el domingo 20 de marzo a partir de las 19:00 horas; así como el concierto de Tania Libertad en homenaje a Armando Manzanero el lunes 21 de marzo a las 19:00 horas.

Además se realizarán presentaciones musicales en otros lugares del Centro Histórico. Por ejemplo: el 20 de marzo se presentarán Musas Sonideras en Kiosco Alameda. Ese mismo día a las 19:00 horas en Plaza Tolsá habrá música electrónica con La Matta, Loris, Matías Aguayo y Dengue dengue dengue.

Los boleros no podían faltar. El 19 de marzo se presentarán a las 20:00 horas Trío Zafiro y Oro, Trío del Ángel, Los Dandys y Los Panchos en Edificio Guardiola.

Además de la música habrá otras actividades como teatro, baile y circo. El sábado 19 de marzo a las 19:00 horas se presentará El único y original Circo Atayde Hermanos en el Zócalo de la CDMX.

El Festival de Primavera en CDMX se realizará en 20 espacios públicos del Centro Histórico, como el Zócalo, Kiosco Alameda, Plaza de Santo Domingo, Balcón Estanquillo, Plaza Garibaldi y el Teatro de la Ciudad, por mencionar algunos. En la página oficial del festival se pueden ver todas las sedes y la agenda completa de actividades.