Padres pagarán por bullying de sus hijos

En el Senado se presentó una iniciativa para prevenir el bullying, en la cual se pone por primera vez a los padres de familia y maestros como responsables de las agresiones entre menores y plantea sanciones para ellos. 

Bullying en escuelas.
Tomada de Internet

En el Senado se presentó una iniciativa para prevenir el bullying, en la cual se pone por primera vez a los padres de familia y maestros como responsables de las agresiones entre menores y plantea sanciones para ellos.

La Ley de Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el entorno escolar que presentó el senador del PRD, Mario Delgado, plantea una serie de acciones en cada plantel escolar público y privado que los padres de familia deben seguir para prevenir y erradicar el bullying y para quien no las cumpla establece responsabilidades y sanciones.

Iniciativa

De acuerdo con el texto de la propuesta, el objetivo es promover una convivencia libre de violencia en el entorno escolar, la prevención y la atención de la violencia en el entorno estudiantil, así como la promoción de una cultura de la paz.

Responsabilidades y sanciones

La iniciativa establece que en caso de actos de violencia el adulto siempre será responsable y las sanciones serán en la materia civil, administrativa y patrimonial.

Los trabajadores de las escuelas, incluyendo directores, personal de administración y profesores, serán responsables por:

- No contar con un programa de prevención de la violencia.

- No avisar a los padres de familia de los casos de bullying.

- Tolerar dichos actos.

- No asistir a cursos de capacitación.

- Tomar medidas de prevención, canalización, atención y seguimiento.

Padres de familia

- Los casos de bullying siempre serán responsabilidad del padre de familia o tutor.

- Si el mobiliario del plantel escolar se daña por causa de violencia entre menores, el padre de familia o tutor será responsable.

- Cuando el acto de violencia se dé por descuido del personal de la escuela, ésta pagará una indemnización.

Sanciones

Las sanciones por no cumplir con las responsabilidades serán:

- Amonestación pública.

- Multa de 10 a 100 días de salario mínimo vigente en el área geográfica donde se cometa la infracción.

- Si las escuelas privadas no cumplen con las disposiciones, el plantel podría clausurarse.

- En caso de las escuelas públicas, la sanción sería la remoción del cargo.

El senador Mario Delgado señaló que establecer responsabilidades y sanciones es necesario para crear conciencia sobre el problema y no dejar que el bullying se extienda a otros ámbitos sociales.

Además, dijo que la propuesta se convertiría en un mecanismo legal de protección a los derechos humanos de los menores de edad.

×