Estos son los países que sacrifican animales por millares

Perro
Foto: Monserrat Olate/Creative Commons
Juan Carlos Ponce
Compartir

Australia informó que en los próximos 5 años sacrificará 2 millones de gatos debido a que su multiplicación reduce de forma peligrosa la diversidad animal del país.

Según las autoridades, en el país viven unos 30 millones de felinos que son los responsables de la extinción de 27 especies de mamíferos y representan una amenaza para otras 120.

La estrategia para acabar con los felinos es colocar veneno y trampas en diferentes partes del país, aunque los especialistas recomiendan utilizar enemigos naturales de los gatos como los lobos o los demonios de Tasmania.

00de.jpg

Así como sucede en Australia, otras naciones también sacrifican animales bajo el argumento de sobrepoblación, tradiciones o simplemente porque consideran a la especie una amenaza.

Aquí unos ejemplos.

Delfines

Una investigación de la ONG Mundo Azul reveló que en Perú son sacrificados miles de delfines para ser utilizados como carnada en la captura de tiburones, a pesar de que la práctica es ilegal.

De acuerdo con especialistas, cada año son sacrificados 10,000 delfines en aguas peruanas.

A pesar de que esta práctica se prohibió en 1996, los pescadores continúan con el ataque para atraer a los tiburones.

01de.jpg


Koalas

En marzo pasado, el gobierno de Australia informó que debido a “problemas de sobrepoblación”, se sacrificaron 686 koalas que habitaban en cabo Otway, ubicado a 230 kilómetros al suroeste de la ciudad de Melburne, en el estado de Victoria.

La ministra de Medio Ambiente del estado de Victoria, Lisa Neville, indicó que la operación era indispensable para evitar el sufrimiento de los koalas que no tenían con que alimentarse.

De acuerdo con el diario local The Australian, la matanza se realizó en “tres operaciones de eutanasia” en una campaña encubierta para evitar críticas de grupos ecologistas y de la propia sociedad australiana.

02de.jpg

Ganado

En octubre de cada año, millones de musulmanes sacrifican cabezas de ganado para celebrar el Eid El Adha o Fiesta del Sacrificio, que recuerda el sacrificio que estaba dispuesto a hacer Abraham (Ibrahim según el Corán) para demostrar su fe en Dios.

En el año 2013, tan sólo en el norte de África, en la ciudad de Ceuta, unas 5,000 cabezas de ganado fueron sacrificadas durante el rito.

Según los musulmanes, la costumbre indica que la carne del animal sacrificado se debe consumir en familia y dar parte a los más necesitados.

03de.jpg

Búfalos, gallinas y hasta ratas

Cada 5 años, Nepal se convierte en el mayor matadero del mundo durante la fiesta en honor a la diosa Gadhimai.

Durante los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre de 2014, unos 500 mil animales fueron sacrificados en el distrito de Bara.

Según los devotos, sacrificar animales como gallinas, ratas, cabras, palomas y búfalos trae buena suerte ya que la diosa hindú queda agradecida y escucha sus peticiones.

En noviembre de 2014, Manoj Gautan, presidente de la Red de Protección del Bienestar Animal de Nepal, dijo que las autoridades del templo “abusan de las creencias” de los pobladores que acuden a la ceremonia, ya que sólo buscan ganar dinero cobrándoles la entrada o con el pago por estacionamiento.

04de.jpg

Perros y gatos

Humane Society International reveló que más de 10,000 perros y gatos fueron sacrificados en el Festival de Carne que se realizó en junio pasado en Yulin, provincia de Guangxi Zhuang, en China.

Se cree que muchos de estos animales, sacrificados a golpes o por degollamiento, fueron robados a sus verdaderos dueños.

Asimismo, señala que el gobierno recomendó a restaurantes eliminar de sus cartas la oferta de carne de perro para encubrir la existencia del festival.

05de.jpg

Con información de El Comercio, CNN, El País, Europa Press, La Jornada, CNN e Infobae.