Ciudad de México, a 30 de marzo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a febrero de 2022, las finanzas públicas del Gobierno de México se encuentran sólidas y con un nivel de deuda sostenible.
Explicó que los ingresos tributarios, excluyendo el Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) de combustibles, tuvieron un incremento real anual de 3.9% respecto al mismo periodo de 2021. Destacan los ingresos petroleros y la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los cuales aumentaron en términos reales en 6.2% y 10.4% respectivamente, con relación a 2021.
En este mismo periodo, el gasto en protección social, que incide directamente en el bienestar de las y los mexicanos, se incrementó 25.1% en términos reales. Además, gracias a la evolución favorable de la recaudación federal participable, las participaciones a entidades federativas y municipios tuvieron un aumento real anual de 16.1 por ciento.
Ingresos
La SHCP estableció que a febrero de 2022, los ingresos presupuestarios del sector público se ubicaron en 986 mil 842.5 millones de pesos, monto inferior en 75 mil 287.4 millones de pesos respecto a lo previsto en el programa, y en 0.7% en términos reales respecto a lo registrado en enero-febrero de 2021.
Los ingresos petroleros –dijo-- alcanzaron los 144 mil 881.4 millones de pesos, cifra superior en 6.2% real anual respecto a lo registrado en el primer bimestre de 2021 derivado, principalmente, de un mayor precio del energético, así como de una mayor producción de crudo.
No obstante, los ingresos observados se ubicaron por debajo de lo previsto en el programa en 48 mil 308.7 millones de pesos como resultado de una menor producción de petróleo y ventas internas respecto a lo estimado.
Los ingresos tributarios fueron de 660 mil 97.2 millones de pesos, monto inferior a lo previsto en el programa en 34 mil 951.6 millones de pesos y en 0.7% en términos reales respecto a lo observado en los primeros dos meses de 2021.
Al interior, estableció la SHCP destaca el desempeño de la recaudación por concepto del ISR, la cual incrementó 10.4% real respecto a lo registrado durante el año previo.
“Los ingresos no tributarios se ubicaron en 39 mil 875.5 millones de pesos, 3 mil 412.8 millones de pesos por encima de lo calendarizado, pero inferior en 27.6% en términos reales respecto al acumulado a febrero de 2021, derivado de la recuperación de activos financieros realizada en el primer bimestre de 2021”, asumió.
El gasto neto total alcanzó 1 billón 162 mil 119.6 millones de pesos, cifra superior en 5.1% en términos reales en comparación con la registrada en enero-febrero de 2021 e inferior en 104 mil 394.8 millones de pesos a lo programado.
Dentro de la clasificación funcional del gasto programable, destaca un incremento real anual de 7.6% en desarrollo social, impulsado al alza por incrementos anuales de 9.6% y 25.1% en los rubros de salud y protección social, respectivamente.
En su conjunto, concluyó la SHCP, el gasto en ambos rubros representó un 66.9% del gasto en desarrollo social.