Fines de semana largos impulsarían la actividad turística

Ayudar a conservar la dinámica económica de los sitios turísticos

Playas desoladas en Acapulco
NTX
Finanzas
Compartir

La decisión de continuar con los fines de semana largos, establecidos por las fechas conmemorativas, será uno de los medios para impulsar la actividad turística al concluir la contingencia sanitaria por el coronavirus, al considerar que esta industria deja al año más de 142 mil millones de dólares en derrama económica.

Así lo informó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, quien resaltó la disposición del gobierno federal por escuchar la petición de los empresarios de mantener los fines de semana largos, para ayudar a conservar la dinámica económica de los sitios turísticos.

Con esta determinación, indicó, se tendrán mejores bases para impulsar las medidas que propicien los recorridos regionales y viajes por carreteras en México, al considerar que muchas personas evitarán cruzar por aeropuertos por temor al contagio del Covid-19.

También permitirá a las empresas del sector turismo y a los gobiernos de los estados y municipios promover sus ofertas y atractivos, para motivar a que un mayor número de paseantes los visite durante los fines de semana largos.

López Campos resaltó en un comunicado la importancia de coordinar esfuerzos para emprender campañas de promoción de nuevos productos turísticos en los diferentes segmentos, con ofertas de interés para captar visitantes en todos los sitios del país.

Afirmó que es de vital importancia de incentivar el turismo local porque representa más de 82 por ciento de los visitantes que recorren el territorio nacional, con una derrama hasta seis veces mayor a lo que arroja el turismo internacional.

De acuerdo con datos de hoteles, apuntó, los viajeros nacionales representan 85 por ciento de la ocupación de cuartos en los destinos turísticos de México, lo que se traduce en que más de 100 millones de mexicanos ocupan un cuarto de hotel en sus viajes.

Por ello, dijo que la Concanaco Servytur pidió reiteradamente la permanencia de los fines de semana largos, pues los tres días de puente significan una gran derrama en varios servicios, desde transporte, cuartos de hoteles, consumos en restaurantes, arrendamiento de automóviles, compras y servicios en los destinos turísticos, entre otros.

Esta decisión, añadió, es una buena noticia en medio de una de las más graves crisis económicas por las que atraviesan todos los países, además de que el único fin de semana largo que queda del año es el del 20 de noviembre por el aniversario de la Revolución.

×