Ingresaron 2.2 millones de trabajadores al empleo informal, informa el INEGI

El cierre de 2021 suman 31.6 millones personas dentro del empleo informal

Ingresaron 2.2 millones de trabajadores al empleo informal, informa el INEGI
(Archivo).
Finanzas
Compartir

Ciudad de México.- Tras el cierre del cuarto trimestre del 2021, el empleo informal sumó 31.6 millones de personas, lo que representa 55.8 por ciento de la población ocupada. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía durante el mismo periodo el sector tuvo un aumento de 2.2 millones respecto al mismo lapso del 2020.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), la ocupación informal entre las mujeres pasó de 11.5 millones en el último cuarto del 2020 a 12.5 millones en el mismo periodo del año pasado.

Para los hombres en México presentó un alza de 1.1 millones de personas, al registrarse 18 millones en el cuarto trimestre del 2020 y 19.1 millones en igual periodo del 2021.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca con 81.8 por ciento; seguida de Guerrero con 78.8 por ciento y Chiapas con 73.4 por ciento.

En cambio, las tasas más bajas durante el cuarto trimestre de 2021 se registraron en Coahuila de Zaragoza con 35.4 por ciento; Nuevo León, 36.7 por ciento; Baja California Sur, 36.8 por ciento y Chihuahua con 36.9 por ciento

La ENOEN señala que la población económicamente activa (PEA) del país fue de 58.8 millones de personas, equivalente a 59.7 por ciento de la población de 15 años y más, lo que representó un aumento de 3.1 millones con respecto al mismo periodo de 2020.

Así, se registraron 56.6 millones de personas ocupadas, un aumento de 3.5 millones respecto al mismo periodo del año anterior; destacaron las actividades con mayores aumentos: 758 mil en restaurantes y alojamiento; 593 mil en servicios profesionales; 586 mil en manufactura.

Por su parte, la población subocupada fue de 6 millones de personas, que representó el 10.6 por ciento de los ocupados. Esto es inferior al cuarto trimestre 2020 (15.2 por ciento).

En el trimestre octubre-diciembre del 2021 la Tasa de Desocupación se redujo en 0.2 puntos porcentuales con relación a la del trimestre anterior.

La población desocupada en México fue de 2.2 millones de personas, 3.7 por ciento de la PEA, porcentaje menor al del año previo (4.5 por ciento).

×