La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) pidió incentivos fiscales en las inversiones del ramo y deducción de impuestos por concepto de vacaciones para reactivar al sector.
Además, dijo que se requiere que el Poder Legislativo presente iniciativas en materia fiscal que ayuden a las empresas turísticas a volver a su dinámica y a los mexicanos a viajar por el país.
El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, destacó la importancia de la unidad entre sectores y organismos empresariales para presentar propuestas e impulsar estrategias que ayuden a volver a la dinámica económica que se tenía antes del Covid 19.
Sostuvo que se tendrán que modificar los modelos de negocios, de la promoción y de la atención a los visitantes, para lo cual las empresas se tendrán que preparar, aumentar el uso de la tecnología, capacitar a su personal y contar con certificados de higiene y seguridad contra el coronavirus.
Para López Campos, será primordial que los gobiernos den facilidades e incentiven las inversiones en el país y con ello reactivar la economía a través de la proveeduría y los servicios de los proyectos que se desarrollen.“Esperamos de nuestros representantes en el Legislativo iniciativas, que se realicen conjuntamente con la iniciativa privada, que ayuden a la recuperación de las empresas y el empleo”.
La primera etapa para la recuperación del sector en el país, explicó en un comunicado, será la reactivación del turismo nacional, es decir, de los mexicanos, a quienes se les tiene que ofrecer paquetes de promociones, incentivos fiscales y de ser posible descuentos en cuotas de carreteras y tarifas aéreas.
“Sería un gran apoyo permitir a quienes viajen por México deducir parcialmente de impuestos los gastos de sus vacaciones, en lo que resta de este año y en 2021”.
El líder empresarial advirtió que muchas familias tendrán temor de salir a visitar otros lugares de México, porque consideran arriesgado para su salud pasar por los aeropuertos, a ellos se les puede motivar a que viajen por carretera.
En ese sentido, subrayó la conveniencia de que el gobierno federal apoye, a partir de septiembre y por seis meses, con reducciones en el peaje en las carreteras de cuota a quienes realicen viajes con propósitos turísticos, no comerciales o de transporte de carga.