Integrantes de la industria restaurantera lanzaron un llamado de auxilio a la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y al gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo pues aseguraron que los restaurantes están en peligro de desaparecer a pesar de ser parte esencial de la economía en México.
En una carta abierta publicada este jueves en varios medios de comunicación, los empresarios advirtieron sobre el cierre de 13 mil 500 restaurantes desde el inicio de la pandemia de COVID-19, por lo que urgieron a las autoridades que la industria sea considerada como una actividad esencial y se les permita regresar a trabajar.
De acuerdo con el documento, tan solo en el Estado de México antes de la pandemia se tenían registrados 70 mil restaurantes que generaban 340 mil empleos directos y de los cuales ya han cerrado definitivamente 10 mil unidades, con una pérdida de, al menos, 50 mil empleos directos.
Ante la situación, los firmantes aseguraron que se encuentran ante “una muerte lenta y dolorosa” porque implica además perder el patrimonio de miles de personas y por consiguiente la seguridad de un ingreso para millones de familias.
Los empresarios puntualizaron que las condiciones actuales son muy distintas a las que se tuvieron a principios del año pasado, ya que los restaurantes se han acabado sus ahorros en adecuar los establecimientos con las medidas sanitarias y protección a los trabajadores, colaboradores, proveedores y clientes.
Esto pese a que según expresaron, “los restaurantes no son fuente de contagio, así lo han demostrado estudios internacionales y las mismas autoridades mexicanas han coincidido en esto”.
Advirtieron además que bajo estas circunstancias, se está condenando a miles de personas al desempleo, pues se calcula que a finales de este 2021 se habrían perdido 450 mil empleos.
Indicaron que desde que se anunció el semáforo rojo en el Valle de México, la venta informal y el comercio de comida ambulante siguió operando por lo que aseguraron que ellos no han recibido apoyo de ningún tipo teniendo en cuenta que la crisis de salud aún estará presente por un amplio tiempo.