Mundo Resilente, plataforma gratuita de la IBERO para MiPymes

Contiene herramientas para que las micro, pequeñas y medianas empresas construyan habilidades de resiliencia

Plataforma IBERO para MiPymes
Foto: IBERO
Redacción
Finanzas
Share

Ciudad de México, México, 17 de agosto. La Universidad Iberoamericana, a través de los departamentos de Estudios Empresariales, Diseño y Estudios en Ingeniería para la Innovación, presentaron Mundo Resiliente, una plataforma web gratuita con herramientas para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) puedan afrontar cualquier tipo de crisis.

Esta iniciativa explora cada una de las etapas que ayudarán a las empresas a construir habilidades de resiliencia y conducir a la acción a través de estrategias, investigación, ideación, conceptualización, experimentación, resultados y escalamiento. Además, se pone al servicio de la comunidad un listado de herramientas para que las empresas generen cambios a partir de la toma de decisiones.

Este proyecto, al alcance de todas las personas interesadas en vivir una transformación sin temerle al cambio para conseguir nuevas oportunidades, forma parte de la investigación Futuros resilientes para pequeños negocios, el cual fue seleccionado por la convocatoria IBERO frente al COVID-19, lanzada por la División de Investigación y Posgrado de la IBERO.

Las y los académicos que participaron en esta investigación también se dieron a la tarea de crear Mundo Resiliente con el fin de democratizar la información y que las empresas interesadas tengan al alcance diferentes estrategias para saber cómo enfrentar las adversidades, entender las necesidades de sus clientes, del equipo de trabajo, diversificar productos o servicios y definir futuras metas.

En entrevista, la diseñadora estratégica Ana Carolina Quintal, quien participó en la investigación Futuros resilientes, explicó que conforme avanzó la investigación se dieron cuenta de la información tan valiosa que estaban obteniendo; por lo cual, tomaron herramientas y las adaptaron a las necesidades y entendimiento de las Mipymes, para que éstas hagan frente a cualquier crisis, no sólo a una pandemia como la que estamos viviendo.

“Esta plataforma les ayuda a las empresas en la toma de decisiones, para saber hacia dónde van. Con Mundo Resiliente quisimos que esta información fuera accesible para todos. En este site se puede tener acceso a todas las etapas sobre lo que se necesita para ingresar a este mundo resiliente y cómo saldrán una vez que concluyan cada etapa”.

La especialista añadió que con estos recursos se busca que los pasos sean consecutivos y firmes: entre más sólidos al principio, después, las ideas, conceptos y prototipos tendrán más valor para las empresas, pues ya sabrán hacia dónde quieren llegar.

Quintal dijo que este espacio también es para quienes están aprendiendo el proceso de diseño estratégico y conocer cuáles pueden ser los retos a los que se enfrentarán a la hora de trabajar con los clientes.

“Esta herramienta que ponemos a disposición de las Mipymes no sólo es para enfrentar una crisis, sino que también funciona para analizar hacia dónde quiere ir la empresa; si quiero convertirme, por ejemplo, en una franquicia”, explicó la diseñadora.

(Con información de Valentina González/ICM)