Registra PIB turístico caída de 6.3% en primer trimestre

Es la más amplia desde el segundo trimestre de 2009

turismo
Finanzas
Share

Ciudad de México, México, 13 de agosto. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que ante los cierres iniciales a la emergencia sanitaria y una menor llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales provocaron una caída de 6.3% en el producto interno bruto (PIB) del turismo, respecto al cierre del año pasado, lo mismo que en el consumo derivado de éste.

Dicha baja en la actividad económica de este sector es la más profunda desde el segundo trimestre de 2009, cuando en abril de ese año se detectaron los primeros casos de influenza H1N1 y el PIB colapsó 7.6% en un trimestre y 9.7 a tasa anual.

El Inegi indicó que el PIB producido por los bienes turísticos restó 3.6%, respecto al periodo de octubre a noviembre de 2020, pero la mayor afectación está en los servicios que mermaron hasta 6.4%. En el caso del consumo el que viene de turistas nacionales restó 6.1% y el de internacionales lo hizo 4.7 por ciento.

Respecto al mismo primer trimestre, pero de 2019, el PIB turístico cayó 5.2%. A su interior, lo generado por el consumo de bienes se redujo 3% y el de servicios 5.6. A la par, el consumo se redujo 4.7%, el realizado por connacionales mermó 2.4% y el realizado por visitantes extranjeros se hundió 13.1 por ciento.

×