Washington, Estados Unidos, 16 de febrero. Estados Unidos acusó a China de incumplir sus compromisos con la Organización Mundial de Comercio (OMC), y advirtió que está considerando maneras de contrarrestar las prácticas comerciales chinas.
En su reporte anual sobre el acatamiento por China de las reglas de la OMC, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos declaró que el país asiático no está cumpliendo las promesas que hizo cuando en el 2001 se incorporó a la entidad de 164 países con sede en Ginebra.
“En lugar de ello, China ha retenido y ampliado sus estrategias estatales y ajenas al mercado de cara a su economía y comercio”, expresó la representante comercial estadunidense Katherine Tai.
“Las políticas y prácticas de China violan las premisas de las normas de la OMC y perjudican a trabajadores y empresas de todo el mundo”, añadió.
Entre otras, Estados Unidos repitió denuncias hechas anteriormente de que China usa subsidios y regulaciones para favorecer a sus propias compañías a expensas de las extranjeras; inunda mercados mundiales con productos baratos y obliga a empresas de Estados Unidos y de otros países a entregarle tecnologías a cambio de acceso al mercado chino.
“El gobierno chino parece confiado en sus estrategias estatales y ajenas al mercado de cara a la economía y el comercio y no siente necesidad alguna de atenerse a las normas globales”, indica el reporte estadunidense.
La oficina comercial estadunidense aseveró que sigue dialogando con China para “obtener un cambio real en sus sistemas comerciales y económicos” y que está coordinando con aliados — y a través de la OMC — para presionar al gobierno chino. Sin dar detalles, el reporte indica que Estados Unidos también está explorando maneras de “usar las herramientas comerciales estratégicamente según sea necesario a fin de tener un campo de juego equitativo con China para trabajadores y compañías estadunidenses”.