Nueva York, Estados Unidos, 17 de marzo. Wall Street cerró al alza por tercer día consecutivo, incluso aunque los precios del petróleo volvieron a superar los 100 dólares por barril e incrementaron la presión inflacionaria.
El S&P 500 sumó 1.2%, y más del 80% de los títulos del indicador cerraron con ganancias, esto después de que el índice subió más del 2% en cada uno de los últimos dos días para tener sus mejores jornadas consecutivas en casi dos años.
El promedio industrial Dow Jones también subió 1.2%, mientras que el Nasdaq avanzó 1.3%. Los tres indicadores oscilaron entre pequeñas pérdidas y ganancias en la primera parte de la sesión, luego de que se dieran a conocer reportes sobre la economía estadunidense que superaron las expectativas. Los tres índices se disponen a registrar su primera ganancia semanal en al menos dos semanas.
La jornada positiva se produce un día después de que la Reserva Federal aumentó su tasa de interés clave por primera vez desde 2018, lo que Wall Street había esperado durante meses.
“Hay cierto alivio en el mercado en este momento, una sensación de ‘Bien, ya empezamos, ya dejamos este evento atrás y ahora podemos tranquilizarnos y digerirlo’”, dijo Liz Young, directora de estrategias de inversión en SoFi.
El S&P 500 subió 53.81 puntos y se estableció en cuatro mil 411.67 unidades, para su tercer avance consecutivo. El Dow sumó 417.66 unidades y cerró en 34 mil 480.76. El Nasdaq avanzó 178.23 enteros hasta ubicarse en 13 mil 614.78 puntos. El índice se enfila a su mejor semana en más de un año.
Las acciones de pequeñas empresas tuvieron un mejor rendimiento que el resto del mercado. El índice Russell 2000 ganó 34.30 unidades, o 1.7%, y cerró en dos mil 65.02.
Los inversionistas han tenido problemas para prever lo que sucederá con la economía y con la elevada inflación a nivel mundial debido a la invasión de Rusia a Ucrania, las tasas de interés más altas de parte de los bancos centrales a nivel global y las renovadas inquietudes en cuanto al Cvoid-19 en distintos puntos.
El barril de crudo estadunidense de referencia subió 8.4% para estacionarse en 102.98 dólares, mientras que la mezcla Brent, referente internacional, sumó 8.8% y se ubicó en 106.64 dólares por barril. Estas fluctuaciones se han convertido en la norma reciente debido a que los precios se mueven en relación a las incertidumbres tanto de suministros como de demanda. Después de rebasar los 130 dólares a principios de la semana pasada, el barril de crudo estadounidense cayó hasta los 94 dólares el miércoles.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 2.20% respecto al 2.19% de la sesión anterior.