La recta final del año ha llegado y, con ello, los gastos, los regalos, las fiestas de fin de año. El aguinaldo puede resultar insuficiente para solventar la gran cantidad de gastos durante diciembre, sobre todo si se considera que, en México, esta Navidad las familias gastarán en promedio $19 mil pesos, de acuerdo con la plataforma de remesas WorldRemit.
El aguinaldo puede complementarse y maximizarse con ayuda de un crédito personal. Pero, ¿en qué casos vale la pena tomar esta deuda?
“Antes de decidir si combinar el aguinaldo con un préstamo personal es una buena idea, se debe analizar la capacidad de pago, comparar las opciones de crédito disponibles y tener un plan financiero que permita cumplir con las obligaciones y alcanzar las metas deseadas”, aconseja Miguel Carreón, director de marketing de Credmex, una de las plataformas que lidera los créditos personales en México vía medios digitales.
Credmex destaca que, durante la temporada decembrina, los microcréditos para uso personal incrementan en un 10% en promedio. Los consumidores buscan soluciones inmediatas y flexibilizar su esquema de pagos, por lo que Credmex ha implementado una estrategia enfocada en ambas características.
De acuerdo con la consultora Kantar Worldpanel, para la temporada navideña de 2023 los consumidores mexicanos aumentarán el gasto medio en un 12%, por lo que un préstamo personal podría ser una opción que represente ventajas si el usuario puede simplificar el proceso de pago de deudas al tener un solo préstamo con una sola tasa de interés y un solo plazo.
Carreón agrega que incluso es posible ahorrar dinero si el préstamo personal tiene una tasa de interés más baja que las deudas que se quieren saldar.
Entre las desventajas de combinar el aguinaldo con un crédito personal es que la persona podría incurrir en cargos adicionales por el préstamo personal, como comisiones por apertura, por disposición o por pago anticipado, por eso es importante revisar las condiciones y elegir un crédito, ya sea a través de Fintech o bancos tradicionales, que resulte práctica y segura para el usuario.
Para complementar el aguinaldo con un crédito personal, el portavoz de Credmex aconseja considerar estos cinco aspectos clave:
· El monto y el plazo del crédito necesario. Se aconseja elegir un crédito que se adapte a la capacidad de pago del usuario y que no genere intereses que no pueda solventar.
· La tasa de interés y las comisiones del crédito. Es vital comparar las diferentes opciones que ofrecen las instituciones financieras y las plataformas fintech y elegir las que ofrezca las mejores condiciones para la economía de cada persona.
· El destino y el uso del crédito. Se debe tener claro para qué se requiere el crédito y cómo se va a utilizar, lo mejor es aprovecharlo para pagar deudas, invertir en un proyecto, mejorar la vivienda, entre otros objetivos duraderos. Si el crédito se utiliza únicamente para el gasto corriente de la temporada, resultará muy costoso, pues no tendrá un beneficio tangible a largo plazo.
· El impacto del crédito en tu presupuesto. Se recomienda hacer un plan financiero que permita cubrir el pago del crédito sin descuidar los gastos fijos y ahorros.
· Guardar una pequeña cantidad para uso personal. Destinar una parte del aguinaldo y el crédito para cumplir una meta personal o crear un fondo de emergencia.