Apenas 4.7% de los mexicanos ha elaborado un testamento

Esta falta de planificación sucesoria provoca conflictos familiares y demoras en las herencias, con posibles pérdidas económicas para los herederos

mortgage-5266520_1280.jpg
Especial
Finanzas
Compartir

CDMX, 25 de septiembre de 2025. Septiembre, conocido como el Mes del Testamento, busca fomentar la cultura de previsión patrimonial en México. Pese a que este documento legal plasma la voluntad de una persona sobre la distribución de sus bienes y derechos tras su fallecimiento, la mayoría de los propietarios de vivienda aún no realiza este trámite, lo que expone sus inmuebles a disputas familiares, procesos legales prolongados y obstáculos para la compraventa.

Entre las principales razones se encuentran el desconocimiento sobre el proceso, el costo percibido del trámite y la creencia de que solo aplica a personas de mayor edad o con un patrimonio elevado, lo que evidencia una brecha de cultura legal que afecta a familias y al mercado inmobiliario.

Según el Registro Nacional de Testamentos (2024), en un país con 132 millones de habitantes, apenas el 4.7 % de la población lo ha elaborado. Las entidades con mayor número de documentos son la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. Esto significa que la gran mayoría de las viviendas carece de claridad legal sobre su destino, lo cual provoca retrasos en sucesiones y posibles pérdidas económicas para los propietarios y sus herederos.

Razón por la cual, Coldwell Banker México, firma maestra inmobiliaria con presencia a nivel nacional, te presenta algunos pasos clave que debes considerar para cuidar tu patrimonio:

Evita que tu familia enfrente aprietos prolongados. Al no definir quién recibirá tu casa, los tribunales decidirán por ti. Esto puede generar peleas que duren años y gastos legales altos. Por eso es importante que aclares todo desde ahora y protejas la convivencia familiar.

Asegura que tu inversión no quede inmovilizada. Si los documentos no están completos o existen adeudos fiscales, vender o rentar tu vivienda puede resultar complicado, y el valor que tanto te costó alcanzar corre riesgo. De ahí la importancia de mantener todo en regla, para que tu patrimonio funcione como debe y aproveches al máximo su valor económico.

Protege a tus beneficiarios de problemas legales. Cuando no se elige la figura adecuada, ya sea testamento, donación en vida o fideicomiso, los herederos podrían enfrentar impugnaciones, trabas y trámites judiciales que dificultan recibir la vivienda. Esto sucede porque, sin un documento legal preciso, cualquier familiar o tercero podría cuestionar la validez del traspaso. Tomar esta decisión a tiempo garantiza que la propiedad llegue a las personas correctas de manera segura y sin contratiempos. Anticípate llegue a las personas correctas de manera segura y sin contratiempos.

El futuro de tu hogar puede quedar incierto. Si no estableces si la vivienda se venderá, se alquilará o permanecerá como residencia, los beneficiarios podrían tomar decisiones diferentes entre sí, provocando pérdidas económicas, apuros familiares y obstáculos en el acceso a los recursos que representa la vivienda. Definir su destino garantiza que la casa siga cumpliendo su función de respaldo financiero y afectivo para tu familia.

Para proteger tu hogar y garantizar un legado sin conflictos, es fundamental actuar cuanto antes. Durante lo que resta de este mes, muchas notarías ofrecen ventajas especiales, como descuentos, facilidades de pago o asesoría gratuita. Aprovecha esta oportunidad y asegura hoy que tus bienes queden en buenas manos.

×