Ciudad de México, a 25 de septiembre. El Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria (TIIE) a un día a un nivel de 7.50%, con efectos a partir del 26 de septiembre de 2025.
Dijo que se estima que durante el tercer trimestre de 2025 la actividad económica global se habría expandido a un ritmo menor al del trimestre anterior.
Ante el actual entorno de tensiones comerciales, agregó que se sigue anticipando que la economía mundial y la de Estados Unidos se desaceleren este año y el próximo respecto de 2024.
Recordó que la Reserva Federal bajó en 25 puntos base su tasa de referencia y espera implementar reducciones adicionales en lo que resta del año.
En ese contexto, “las tasas de interés gubernamentales en Estados Unidos disminuyeron y de manera significativa las de corto plazo. El dólar se depreció moderadamente. En las principales economías avanzadas, las inflaciones general y subyacente presentaron un comportamiento heterogéneo”, expuso.
Mencionó que entre los riesgos globales destacan el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros.
Desde la pasada decisión de política monetaria, “las tasas de interés de valores gubernamentales en México registraron disminuciones, especialmente las de mayor plazo”.
Afirmó que el peso mexicano se apreció y la actividad económica mostró atonía al inicio del tercer trimestre de 2025.
Por todo ello, Banxico determinó que la Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. “Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario. En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global. Tomó en cuenta el grado de restricción monetaria que se ha implementado”.
Así, la Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.50 por ciento.
Votaron a favor de la decisión Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. Votó a favor de mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.75 %, Jonathan Heath.