BCE baja tasas de interés en un cuarto de punto

Ante señales de una desaceleración en la zona

Edificio del BCE en Fráncfort, Alemania.
Foto: AP
Redacción
Finanzas
Compartir

Fráncfort, Alemania, 12 de diciembre. El Banco Central Europeo (BCE) redujo las tasas en un cuarto de punto porcentual del 3.25% al 3% ante las señales de una desaceleración y preocupación por el impacto del caos político en Francia y la posibilidad de nuevos aranceles de Estados Unidos.

El BCE indicó desde su sede en Fráncfort, Alemania, que los esfuerzos para llevar a la inflación a su objetivo del 2% están teniendo éxito.

“El proceso de desinflación va por buen camino”, señaló el banco en un comunicado. Advirtió que ahora preveía “una recuperación económica más lenta” de lo que proyectó en septiembre.

Las tasas más bajas deberían apoyar el crecimiento ante señales de que la recuperación posterior a la pandemia está desacelerándose en los 20 países que utilizan la moneda euro y preocupaciones de que Donald Trump podría imponer nuevos impuestos a las importaciones después de su toma de posesión como presidente de Estados Unidos el 20 de enero. Esto ha inquietado al mundo empresarial en Europa, donde las exportaciones son un contribuyente primordial del crecimiento y el empleo.

La inflación ha caído al 2.,3% desde su pico del 10.6% a finales de 2022, por lo que la atención ha dejado de estar en el control de la fuerte inflación y ahora está en las preocupaciones sobre el débil crecimiento. Se espera que la zona euro crezca 0.8% este año y 1.3% el próximo año, según las previsiones de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea.

Las tasas más altas del BCE ayudaron a sofocar el brote de inflación en Europa a raíz de la pandemia y la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Las tasas el BCE influyen en el costo de los créditos en toda la economía europea.

×