Aranceles complican la Navidad en Estados Unidos

Menos opciones para los consumidores en meses clave de noviembre y diciembre, además de precios más altos

EEUU-ARANCELES-COMPRAS NAVIDEÑAS
Foto: AP
Finanzas
Compartir

Nueva York. — Aunque el verano apenas transcurre, las tiendas y proveedores en Estados Unidos ya están preocupados por la Navidad. Las políticas comerciales del presidente Donald Trump —particularmente los cambios en los aranceles a productos importados, en su mayoría desde China— han complicado la planeación de inventarios para la temporada más importante de ventas del año.

Empresas como Balsam Hill, especializada en árboles y decoraciones navideñas artificiales, reportan retrasos e incertidumbre que han llevado a modificar catálogos y ajustar pedidos. “Nos hemos pasado semanas reorganizando lo que podemos traer, desde dónde y a qué costo”, afirmó Mac Harman, director ejecutivo de la empresa.

Normalmente, los minoristas estadounidenses definen sus compras navideñas entre enero y junio. Pero las recientes alzas, reducciones y ajustes en los aranceles han dificultado tomar decisiones con certeza. Esto podría traducirse en menos opciones disponibles para los consumidores en los meses clave de noviembre y diciembre, además de precios más altos.

Uno de los sectores más golpeados es el de los juguetes. Cerca del 80% de los juguetes que se venden en Estados Unidos provienen de China. Sin embargo, con los aranceles impuestos —algunos superiores al 100%—, fabricantes y tiendas han tenido que postergar su producción y reducir sus pedidos.

Según Greg Ahearn, presidente de la Toy Association, muchas pequeñas y medianas empresas comenzaron la producción con más de un mes de retraso respecto al calendario habitual. Esto significa que los juguetes para Navidad apenas están llegando a los almacenes estadounidenses, y podría ser difícil reabastecer los productos más populares a tiempo.

×