Conoce la tradicional Fiesta de la Taspana en Sinaloa

San Javier invita a viajeros y amantes de las tradiciones a descubrir una festividad que ha trascendido generaciones

464022508_18463647766021255_1064944716736450489_n.jpg
Sectur Sinaloa
Finanzas
Share

CDMX, 8 de octubre de 2025. En octubre, Sinaloa celebra una de sus tradiciones más representativas en el Pueblo Mágico de San Ignacio, donde la comunidad de San Javier celebra la Fiesta de la Taspana, una expresión cultural que fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del estado.

Esta celebración, que tiene lugar cada tercer domingo de octubre, tiene sus orígenes en 1865, cuando los habitantes del pueblo comenzaron a “taspanar”, es decir, limpiar la hierba y la maleza que crecían tras la temporada de lluvias. Lo que en un inicio fue una faena comunitaria para embellecer las calles, con el tiempo se transformó en una festividad colectiva que combina historia, música y convivencia social.

Durante la jornada, las calles del poblado se llenan de alegría al ritmo de las tradicionales bandas de viento, mientras la comunidad y los visitantes participan en un ambiente festivo que, en sus orígenes, se recompensaba con mezcal y comida. Hoy, la tradición se ha enriquecido con elementos que la convierten en un atractivo cultural de gran interés para quienes buscan vivir experiencias locales.

Entre sus principales atractivos destaca el “burro bar”, una carreta decorada con ramas jalada por un burro, desde la cual se ofrece una bebida preparada que se comparte entre locales y visitantes. Este peculiar detalle remite a las tradicionales callejoneadas y convierte la limpieza comunitaria en una auténtica fiesta popular.

La celebración también incluye presentaciones de ballet folklórico que, a través del zapateado, el faldeo y la música, transmiten la esencia cultural del estado y envuelven a los asistentes en un espectáculo lleno de color y tradición.

La Fiesta de la Taspana representa una oportunidad para conocer la riqueza cultural de Sinaloa. Este octubre, San Javier invita a viajeros y amantes de las tradiciones a descubrir una festividad que ha trascendido generaciones y que, hasta el día de hoy, mantiene vivo el espíritu de comunidad y celebración que caracteriza a Sinaloa.

×