Ciudad de México, México, 9 de octubre. La inflación general en México registró una baja en octubre para ubicarse en 4.26% a tasa anual, pese a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% respecto al mes anterior, con lo que ligó nueve meses con descensos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Se trata de la tasa anual más baja desde febrero de 2021.
No obstante, el Inegi indicó que durante octubre el índice de precios subyacente subió 0.39% a tasa mensual y 5.55% a tasa anual. Dentro de éste, los precios de las mercancías aumentaron 0.34% y los de los servicios 0.44%.
En tanto, el índice de precios no subyacente tuvo una variación del 0.34% mensual y de 0.56% anual. Los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.09%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.57% en el antepenúltimo mes del año.
La inflación subyacente es observada con atención por Banxico porque es más útil para tener una aproximación de cómo se comportarán los precios en el mediano plazo, lo que facilita la planeación y toma de decisiones de consumo, ahorro e inversión.