La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señala que el anuncio de que Petróleos Mexicanos dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027 “es un hecho que genera expectativas en los mercados, pero también nos exige evaluar con rigor la viabilidad de este compromiso”.
“Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana respaldamos toda estrategia que fortalezca a la principal empresa productiva del Estado, siempre que esté acompañada de medidas claras para garantizar transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera real”.
“Reconocemos avances importantes. La mejora en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings, es un reflejo de la estrategia de capitalización y financiamiento. También valoramos la reducción estimada de la deuda financiera total, que podría pasar de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una disminución del 26%. La creación del Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, también es una medida que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos”.
El éxito del Plan para Pemex requiere orden financiero
Coparmex demanda transparencia
