NUEVA YORK, mayo 6.- El déficit comercial de Estados Unidos se disparó a un récord de 140.500 millones de dólares en marzo, mientras los consumidores y las empresas intentaban adelantarse a los más recientes y amplios aranceles del presidente Donald Trump.
Los datos federales muestran que se produjo un enorme acopio de productos farmacéuticos.
El déficit, que mide la diferencia entre el valor de los bienes y servicios que Estados Unidos vende al extranjero frente a lo que compra, casi se ha duplicado en el último año. En marzo de 2024, los registros del Departamento de Comercio muestran que esa brecha era de poco menos de 68.600 millones de dólares.
Según los datos federales publicados el martes, las exportaciones de bienes y servicios de Estados Unidos totalizaron alrededor de 278.500 millones de dólares en marzo, mientras que las importaciones ascendieron a casi 419.000 millones. Eso representa un aumento de 500 millones y 17.800 millones, respectivamente, con respecto al comercio de febrero.
Los bienes de consumo encabezaron el aumento de las importaciones, incrementándose en 22.500 millones de dólares en marzo. Y los productos farmacéuticos, en particular, subieron 20.900 millones, señalaron la Oficina del Censo de Estados Unidos y la Oficina de Análisis Económico, indicando temores sobre futuros gravámenes que podrían afectar al sector.