Ciudad de México, 6 de octubre. La edición para América Latina y el Caribe del Science and Technology in Society Forum (STS, por sus síglas en inglés), uno de los foros de ciencia y tecnología más relevantes del mundo tendrá lugar en Cuernavaca, Morelos, entre el 3 y 5 de diciembre próximos.
Bajo el lema “Nuevas ideas para una Nueva Era”, el foro de Cuernavaca será un punto de encuentro entre empresas con alto desarrollo tecnológico, organismos internacionales académicos e innovadores de todo el mundo, y tendrá como objetivo articular una agenda común en torno a la ciencia y tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible de la región.
Tal es el resultado de la gira que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realiza por Kioto, Japón, donde participa en el STS Forum, junto con representantes de empresas globales, altos funcionarios gubernamentales, premios Nobel y otros académicos.
“Vengo porque México va a ser la sede, en Cuernavaca, Morelos, del STS Forum para América Latina y el Caribe. Va a tener verificativo el 3, 4 y 5 de diciembre y le hemos puesto todo el empeño para acercar todo el talento a los talentos de México, a las empresas innovadoras”, explicó el secretario Ebrard, desde Kioto.
“La atracción de talento a México es fundamental para promover el desarrollo económico del país”, apuntó el titular de Economía.
El secretario Ebrard dijo que en el STS Forum, en el que participan más de mil 500 altos directivos de empresas, académicos, innovadores y pensadores, se ve con mucho interés a México, “no solo por lo que hemos logrado para México, sino por las nuevas oportunidades que vienen”.
Como parte de su agenda, Ebrard Casaubon sostuvo una reunión de trabajo con Hiroshi Komiyama y Yu Zerizawa, presidente y secretaria general del STS Forum, respectivamente, con quienes acordó darle el máximo impulso entre científicos, innovadores y empresarios en el encuentro que tendrá verificativo en Cuernavaca.
Los sectores clave que se debatirán en la capital morelense serán: energías limpias, biotecnología, agricultura sostenible y desarrollo tecnológico.
En Kioto, el secretario Marcelo Ebrard también se reunió con Pavel Kabat, secretario general del Programa Internacional de Ciencias de las Fronteras Humanas, con representantes latinoamericanos ante el STS y con científicos mexicanos.