Ciudad de México, a 31 de julio. Empresarios participantes en la licitación pública IA-06-E00-006E00002-N-27-2025, correspondiente al “Servicio integral de limpieza en inmuebles administrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la región CDMX y Morelos”, expresaron inconformidad ante el fallo del proceso, en el que resultó ganadora la empresa Tecnología Aplicada a Servicios Eficientes (TASEFI).
Los inconformes, que solicitaron el anonimato, aseguraron que el proceso presentó irregularidades operativas desde las oficinas de la Administración de Operación de Recursos y Servicios “6”, encabezada por Adriana Fabiola de la Rosa Zapata, y de la Subadministración de Mantenimiento y Servicios de Instalaciones e Inmuebles, a cargo de Gabriela de Jesús Alcántara Guillén.
También se mencionaron como involucrados Jenny García, jefa de departamento en el Área de Orientación y Recepción de Servicios 6, y Miguel Aguido, subadministrador de Procesos de Contratación 3.
Según los testimonios, TASEFI ha sido señalada previamente por su personal por adeudos salariales y falta de prestaciones sociales, situación que ha derivado en protestas y afectaciones al servicio. La empresa, presumiblemente propiedad de Fernando Morato, también ha enfrentado investigaciones por presunto incumplimiento ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y posibles faltas fiscales.
De acuerdo con el acta de fallo, TASEFI presentó una propuesta económica mensual de 6 millones 692 mil 456.73 pesos para la Ciudad de México y de 228 mil 151.93 pesos para el estado de Morelos. El contrato, con una duración de cinco meses, asciende a un total de 34 millones 603 mil 043 pesos con 20 centavos.
Los denunciantes advierten que los montos adjudicados no garantizan el pago de salario mínimo ni de prestaciones conforme a ley para los trabajadores que serán contratados para el servicio.