Se prevé un crecimiento de 0.2% para 2025

Encuesta del Banco de México; expectativas de los especialistas

banxico encuesta mayo 2025.png
Banco de México
Antonio Caporal
Finanzas
Share

El Banco de México consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto del trimestre previo en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad; es decir, la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral desestacionalizada del PIB real.

La probabilidad media de que se observe una caída del PIB disminuyó en relación con la encuesta precedente para el primer trimestre de 2025, al tiempo que aumentó a partir del segundo trimestre de ese mismo año.

Los analistas asignaron a que la tasa de crecimiento anual del PIB para 2025 y 2026 se ubique dentro de distintos intervalos.

Para 2025, los especialistas disminuyeron con respecto al mes previo la probabilidad otorgada a los intervalos de 0.5 a 0.9% y de 1.0 a 1.4%, aumentaron la probabilidad asignada a los intervalos de -0.5 a -0.9% y de -0.1 a -0.4% y otorgaron en esta ocasión la mayor probabilidad al intervalo de 0.0 a 0.4%.

Para 2026, los analistas aumentaron en relación con la encuesta de marzo la probabilidad asignada a los intervalos de 0.0 a 0.4% y de 0.5 a 0.9%, al tiempo que disminuyeron la probabilidad otorgada al intervalo de 1.5 a 1.9%, siendo este último intervalo al que mayor probabilidad se continuó asignando.

Documento completo:

Encuestas sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado