Prevén crecimiento de 0.10% en México, en 2025

IMEF presenta su reporte de perspectivas económicas

ejecutivos de finanzans.png
IMEF
Antonio Caporal
Finanzas
Share

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas presentó su más reciente reporte de perspectiva económicas:
“Continúa la expectativa de una contracción en el crecimiento para este año tanto por factores internos tales como la incertidumbre por la reforma al poder judicial como en el frente externo, principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos y los erráticos anuncios al respecto”.
“Nuestra encuesta de mayo refleja el pesimismo persistente entre los economistas consultados y si bien la expectativa de crecimiento del PIB se contrajo marginalmente al pasar a 0.1% del PIB para el año frente al 0.2% el mes pasado, en esta ocasión 16 encuestados (37% de la muestra) esperan un crecimiento negativo en comparación de los nueve registrados en abril. A pesar del diferimiento en la aplicación de varios aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, hoy en día la tasa efectiva de aranceles aplicables a los productos mexicanos es superior a la aplicable a Canadá, Brasil, India, Vietnam y otros países”.
“En línea con nuestro Indicador IMEF, es muy probable que el crecimiento de la economía entre en terreno negativo durante el segundo trimestre”.
“El componente de la encuesta mensual más preocupante es el de la generación de empleos. La encuesta arrojó un estimado de 200 mil empleos para todo el año, 20 mil menos que el mes anterior. Pero el IMSS anunció el 5 de mayo que solamente se habían generado 43,500 empleos nuevos en los últimos doce meses, lo cual nos indica que este rubro mostrará un deterioro importante en el futuro inmediato”.

×