Monterrey, Nuevo León a 27 de septiembre de 2025. El Tec de Monterrey, a través de la plataforma incMTY Innovación Corporativa, y la empresa Daikin unieron fuerzas en una colaboración sin precedentes para impulsar la innovación en la industria de la climatización en la cuarta edición del Airtech Challenge, iniciativa diseñada para detectar y potenciar soluciones disruptivas en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) en Latinoamérica.
El evento contó con la presencia de Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión e Innovación de Nuevo León; Ulrick Noel, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey; Josué Delgado, Cofundador y CIO de incMTY; George Calienes, CEO de Daikin Applied Latin America; Ronald Arguello, Vicepresidente de Finanzas & IT de Daikin Applied Latin America; Kota Fukutoku, Vicepresidente Corporativo de Daikin Latinoamérica y Ricardo Rodríguez, Líder del Laboratorio de Innovación Abierta de Daikin en Monterrey. Así como de Francisco Macedo, CEO de Kolonus y Roberto Flores, CEO de EC-DATA.
Airtech Challenge busca transformar la industria de la climatización a través de la tecnología, la sustentabilidad y la eficiencia, respondiendo a las crecientes demandas de un mercado que evoluciona rápidamente. Esta iniciativa conectó y motivó a emprendedores de toda la región, alineados con la visión de Daikin —líder global en sistemas de aire acondicionado— de promover la sostenibilidad, así como con la misión de incMTY de activar el ecosistema de startups disruptivas e innovadoras.
El reto, que atrajo a más de 50 startups, culminó en una final celebrada en el marco de la AHR Expo México 2025. Las propuestas finalistas, enfocadas en Fintech aplicada al HVAC y Servicios Inteligentes/Experiencia de Usuario, reflejaron la sinergia de esta colaboración: impulsar la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados desatendidos.
Tras un riguroso proceso de selección, un panel de jueces de alto nivel evaluó aspectos como el impacto de las soluciones, su escalabilidad, la sostenibilidad de los modelos de negocio; su capacidad para transformar la experiencia de los usuarios y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El primer lugar fue otorgado a AORA, startup de tecnología propia e innovadora que conecta a las personas con servicios confiables para el hogar, la oficina o el negocio en toda Latinoamérica. Gracias a su tecnología, todo se puede pedir de forma rápida, sencilla, sin complicaciones y segura.
Como parte del premio, AORA fue acreedor a un viaje al Centro de Tecnología e Innovación de Daikin en Japón y un financiamiento de $20,000 dólares para un POC (Prueba de Concepto), con el apoyo directo de los expertos de Daikin.
El segundo lugar fue para Finsphera, compañía de FinTech e Inteligencia Artificial. El tercer lugar lo obtuvo Conceitos Criativos, empresa que mejora la vida al monitorear la calidad del aire y ajustar los sistemas HVAC y de ventilación. Las compañías se llevaron $10,000 USD y $5,000 USD, respectivamente para POC, además de sesiones de colaboración con el equipo de innovación de Daikin.